Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Salud

OCU exige al Ministerio de Sanidad que rechace el proyecto sobre disruptores endocrinos

19 sep. 2016

El pasado 15 de junio la Comisión Europea presentó una propuesta sobre los criterios para la identificación de disruptores endocrinos en los productos fitosanitarios y los biocidas. Esta propuesta según la opinión de OCU no es capaz de asegurar un nivel satisfactorio de protección ni para la salud humana ni para el medioambiente.

A pesar de que en texto actual se ha utilizado la actual definición de disruptores endocrinos de la Organización Mundial de la Salud, OCU ve un riesgo excesivo para los consumidores en estos puntos de la actual propuesta:

  • No se aplica el principio de precaución a la hora de incluir en el listado de sustancias con efectos adversos para las personas y el entorno, sino que sólo aquellas sustancias de sobre conocidas y después de pasar por un largo proceso de validación científica. En la opinión de OCU se deberían incorporar todas aquellas sustancias sobre las cuales surjan sospechas o dudas sobre su seguridad para la salud además de también aquellas que ya se han probado perjudiciales para el medioambiente.
  • Con la modificación del borrador del reglamento sobre productos fitosanitarios no se asegura el nivel máximo de protección para la salud humana.

Los disruptores endocrinos tienen actualmente unos costes de 160.000 Millones de euros en la UE derivados de gastos relacionados con la salud, según varios estudios de reconocido prestigio.

Por ello y por los riesgos evidentes e irreparables para su salud y OCU ha solicitado al Ministerio de Sanidad que rechace ambas propuestas sobre identificación de disruptores endocrinos en la próxima reunión del 21 de Septiembre de este año en el Comité sobre Pesticidas.

Para saber más sobre disruptores visite https://www.ocu.org/alimentacion/adelgazar/informe/disruptores-endocrinos