Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Economía del consumidor

Las bajadas del euribor dejan ahorros de 1680€ anuales excepto para las hipotecas con cláusula suelo

11 jul. 2016

Según los datos publicados por el Banco Central Europeo (BCE) las reducciones progresivas de los tipos de interés y los programas de compras de deuda desde Octubre de 2014 han beneficiado en mayor medida a aquellos consumidores con hipotecas a tipo variable, en especial a los hogares españoles lo que ha supuesto un importante  respiro en las cuotas de las hipotecas en los últimos años. La otra cara de la moneda son los ahorradores, que han visto como cada vez sus ahorros se remuneraban con menos intereses. Según los datos del BCE este trasvase de renta refuerza el consumo global ya que al disponer de mayor renta los primeros ha aumentado el consumo, el Banco de España ha cifrado en 2.5 puntos el crecimiento de PIB como consecuencia de estas políticas.

El último dato publicado del Euribor, correspondiente al mes de junio, fue de -0,028%. Si analizamos los datos desde el año 2009 el euribor acumula ya un descenso de más de dos puntos. Esto supone que una persona que en 2009 pagaba alrededor de 725 euros por un préstamo de 150.000 euros a 25 años, referenciado a euribor más 1 punto, en los momentos actuales está pagando una cuota de alrededor de 585 euros, es decir 140 euros menos cada mes, o 1680 euros al año.

Por desgracia estas buenas noticias para los hipotecados no benefician, al menos todavía, a aquellos que tienen cláusulas suelo pese a que estas han sido declaradas abusivas por el Tribunal Supremo. Esta semana se conocerá el dictamen del abogado general, previo a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y que resolverá si las entidades deben devolver todo lo que se pago de más desde el comienzo de la hipoteca. OCU espera una sentencia positiva que permita que todos aquellos que no se han podido beneficiar hasta ahora de las bajadas de tipos de interés puedan finalmente recuperar todo el dinero que han estado pagando de más. OCU anima a los afectados por las conocidas como “cláusulas suelo” a informarse y unirse en la campaña http://www.ocu.org/movilizate/combate-clausula-suelo para recuperar su dinero.