Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Movilidad, consumo sostenible y RSE

OCU opina que ampliar la zona SER fuera de la M30 no es la solución

18 feb. 2016

El ayuntamiento de Madrid estudia diferentes alternativas para ampliar la zona SER a barrios fuera de la M30 como calle Alcalá, Arturo Soria y Puente de Vallecas. Desde OCU se rechazan este tipo de medidas apelando a justificaciones como el efecto frontera ya que no solucionan el problema y lo único que consiguen es llevar ese efecto a otras áreas a las que posteriormente habría que volver a ampliar la zona regulada.

OCU opina que actualmente los problemas de doble fila o indisciplina de aparcamiento se pueden solucionar aplicando las sanciones que ya permiten las ordenanzas de tráfico, no extendiendo la zona regulada.

 Para la Organización de Consumidores y Usuarios la mejor forma de solucionar estos problemas de aparcamiento no es extendiendo la zona regulada sino creando zonas de estacionamiento disuasorio (incluso parkings), en los principales accesos a las zonas reguladas y anexas a intercambiadores (como paradas de metro y/o Cercanías, líneas de buses urbanos e interurbanos). Dichas zonas de estacionamiento deberían establecerse en lugares que no perjudicasen a los residentes de dichas áreas y deberían estar, en la medida de lo posible, claramente separadas e identificadas.

Para su buen funcionamiento desde OCU opinamos que deben contar con tarifas especiales que integren billete en el transporte público urbano.