Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU y Euroconsumers logran 1 año más de actualizaciones de seguridad gratuitas en Windows 10

26 sep. 2025
  • Microsoft ha comunicado su compromiso para ampliar el plazo de las actualizaciones a usuarios personales hasta el 13 de octubre de 2026 en los 30 países que conforman el Espacio Económico Europeo.
  • La prórroga gratuita ya no requiere el uso de Microsoft Rewards, OneDrive o la herramienta Windows Backup. Tan solo abrir una cuenta de Microsoft vinculada a Windows.
  • OCU seguirá trabajando para que Microsoft amplie aún más la extensión de las actualizaciones con el fin de evitar la obsolescencia prematura de millones de dispositivos perfectamente funcionales.

 

Tras más de dos años luchando por la ampliación del soporte de seguridad de Windows 10, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y Euroconsumers -la asociación europea de la que forma parte- anuncian que Microsoft se ha comprometido a prorrogar un año más y de forma gratuita las Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU). Con este compromiso las actualizaciones alcanzarán hasta el 13 de octubre de 2026 a todos los usuarios domésticos (“home users”) en los 30 países que conforman el Espacio Económico Europeo (EEE).

 

Una reciente encuesta de Euroconsumers a más de 3.500 consumidores revelaba que el 22 % aún usaba Windows 10 en un dispositivo de 2017 o anterior, lo que les impedía actualizarlo a Windows 11. Para ellos la única opción para mantener su ordenador protegido era pagar una suscripción especial de un año por valor de 30 dólares; o bien utilizar puntos de Microsoft Rewards. Después, Microsoft rebajó sus condiciones y anunció actualizaciones gratuitas a quienes dispusieran del servicio OneDrive para realizar copias de seguridad de Windows. De no hacerlo así, las actualizaciones de seguridad dejaban de ser accesibles, lo que estaba impulsando a muchos usuarios a deshacerse de su ordenador y comprar uno nuevo, no por un mal rendimiento sino por políticas comerciales.

 

Ahora, la prórroga tampoco requiere ya el uso de Microsoft Rewards, OneDrive o de la herramienta Windows Backup, accediendo así a la petición de Euroconsumers en virtud de la Ley de Mercados Digitales (DMA) en lo que se refiere al acceso equitativo a las actualizaciones de seguridad esenciales. Eso sí, para tener un año gratis de actualizaciones será preciso tener una cuenta de Microsoft vinculada a Windows.

 

La prórroga gratuita de un año es un avance importante para los consumidores, pero el reto sigue siendo garantizar unos mercados digitales justos, competitivos, duraderos y sostenibles. OCU y Euroconsumers seguirán luchando para conseguir una nueva ampliación del soporte de las actualizaciones y evitar así la obsolescencia prematura de millones de dispositivos que siguen siendo perfectamente funcionales.

 

• Abogando por actualizaciones gratuitas más allá de octubre de 2026.

• Defendiendo los derechos de los consumidores de la UE

• Y promoviendo productos digitales sostenibles y duraderos

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de abogados, economistas, estadísticos, ingenieros, profesionales de la salud y la alimentación, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con otras organizaciones europeas de consumidores y una red de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus 180.000 socios activos.

 

Euroconsumers, que reúne a cinco organizaciones nacionales de consumidores y representa a más de 6 millones de personas en Italia, Bélgica, España, Portugal y Brasil, es la asociación de consumidores líder a nivel mundial en información innovadora, servicios personalizados y defensa de los derechos de los consumidores. Al tiempo que forma parte de BEUC, la red europea de organizaciones de consumidores. Juntos, abogamos por políticas de la UE que beneficien a los consumidores en su vida diaria.

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 91 300 90 04 / prensa@ocu.org