#content#
OCU Andalucía valora positivamente la limitación a los precios de VTC que propone la Junta
29 ene. 2025La Delegación de la Organización de Consumidores y Usuarios en Andalucía (OCU) ha efectuado sus alegaciones al Proyecto de Decreto por el que se desarrolla la Ley 2/2003, de 12 de mayo, de Ordenación de los transportes urbanos y metropolitanos de viajeros en Andalucía, en materia de arrendamiento de vehículos con conductor.
En dichas alegaciones. OCU Andalucía se ha mostrado partidaria de la limitación prevista a los precios del servicio en los casos de alta demanda, limitándolos al doble del precio ordinario para ese mismo trayecto. De este modo, desde la organización de consumidores considera que se da cumplimiento a una de sus reivindicaciones básicas en relación con los denominados “precios dinámicos” que se fijan en función de la oferta y demanda.
En cualquier caso, resulta necesario que queden precisadas como deben entenderse esas situaciones de alta demanda para evitar espacios ambiguos en la norma. También se ha instado a que se contemple, como derecho de los usuarios de estos servicios, que puedan conocer cómo se han conformado estos precios dinámicos y si en su formación se han incluido datos personales del cliente, como su perfil de usuario, hábitos, historial de contrataciones etc.
No obstante lo anterior, OCU se ha manifestado críticamente respecto de otros aspectos del proyecto de decreto, como es el caso de limitar la concesión de nuevas autorizaciones, por motivos ambientales relacionados con las emisiones, en base al tipo de fuente de energía y no a las emisiones reales. Del mismo modo, se ha mostrado cauta en relación a los informes técnicos sobre evaluación de la oferta y demanda que puedan desaconsejar nuevas licencias teniendo en cuenta las carencias de los servicios de taxi en grandes ciudades andaluzas, pidiendo se priorice la necesidad del servicio público sobre el incremento de su rentabilidad.
Por otra parte, se ha pedido que los programas de formación de conductores garanticen el conocimiento de la normativa en materia de protección de los usuarios del servicio.
A pesar de ello, desde OCU Andalucía se ha efectuado una positiva valoración del proyecto, de su idoneidad y oportunidad desde el punto de vista normativo y de protección de los usuarios, y espera se incorporen las correcciones solicitadas para mejorar dicho marco de protección en una actividad cada vez más demandada.
Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación): José Carlos Cutiño, delegado de OCU en Andalucía, Teléfono 666279637.