#content#
OCU CLM: la vivienda turística crece un 15,8% en la provincia de Toledo en un año
26 mar. 2025La provincia de Toledo ya alcanza un total de 1686 viviendas de uso turístico registradas, según datos publicados por el INE en noviembre de 2024.
La mayor concentración de este tipo de alojamiento se aglutina, como era de esperar en el Casco Histórico de la capital toledana, pero crece exponencialmente en el resto de los barrios cercanos, así como en municipios próximos al parque temático PUY DU FOU.
El pasado 8 de marzo, se hizo pública la normativa municipal por la cual se limitaba a un 12% el número de viviendas destinadas a uso terciario (turístico) en cualquier barrio de la ciudad de Toledo, restringiendo la concesión de licencias a nuevos alojamientos si en la zona ya se superaba este porcentaje. Sin embargo, esta limitación se aplica teniendo en cuenta únicamente a aquellos alojamientos que se encuentran debidamente inscritos en el registro municipal, quedando excluidos aquellos que, aún ofreciendo sus servicios en páginas web ( booking, air b&b…) no operan con la licencia municipal correspondiente.
En una encuesta realizada por OCU, el 77% de los encuestados en Castilla la Mancha, considera que la vivienda de uso turístico impacta en el precio del alquiler y además señala otros efectos no deseados del alquiler turístico como incremento del precio de los servicios (66%), la presión a los residentes para que se marchen a otras zonas (62%) además del aumento del ruido y congestión. Los efectos positivos también se citan, aunque en menor medida como que ayudan a rentabilizar la economía local (25%) y que promueven la diversidad cultural, enriqueciendo la ciudad (12%). El número de turistas extranjeros en nuestro país creció un 10% en 2024 según el INE, y la modalidad de alojamiento en viviendas alquiladas creció un 27% anual. En enero de 2025 prosigue la tendencia alcista en número de visitantes y en uso de vivienda alquiladas (6%). Es preciso acometer la incidencia de este fenómeno de un modo global, garantizando los derechos de todos.
OCU insiste también a los ayuntamientos, para que amplíen la promoción de un parque público de viviendas en alquiler. Cabe recordar que la oferta de vivienda actual en ciudades como Toledo es escasa y con precios muy elevados, que hace que muchas familias decidan buscar residencia en otros municipios. También es necesario dar seguridad jurídica a los propietarios para que arrienden sus viviendas garantizando la posibilidad de recuperarlas en un plazo razonable en caso de impago, daños o cualquier otro incumplimiento grave.
Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación): Itziar Fernández, Delegada de OCU en Castilla-La Mancha, teléfono: 636 849 270