#content#
OCU Sevilla muestra su absoluta perplejidad ante los toldos de la Avenida
25 ago. 2025La Delegación de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en Sevilla ha de manifestar su absoluta perplejidad por la muy tardía solución -aún parcial- dada a la ausencia de sombra en la presuntamente peatonal Avenida de la Constitución.
Que los toldos no se hayan instalado hasta finales de la segunda quincena de agosto, cuando las temperaturas se han suavizado, tras pasar al raso uno de los veranos más insoportablemente calurosos que se recuerdan, pone de manifiesto una falta de previsión y planificación preocupante. No obstante, la certeza de que la solana y el calor suelen prolongarse en nuestra ciudad hasta bien entrado el otoño, hace bueno el dicho de que más vale tarde que nunca.
Más cuestionable e incomprensible es que la zona cubierta beneficie, básicamente, al carril del tranvía y su espacio de seguridad, zona no transitable peatonalmente salvo para cruzar con las debidas precauciones. Además, las enormes bases de hormigón en que se asientan los pilares de los toldos hacen aún más intransitables los escasos pasillos para los peatones que pudieran recibir algo de sombra. Esto va a provocar una situación indeseable puesto que los múltiples obstáculos en la vía, plagada de veladores frente a la Catedral, unidos a la ubicación de la sombra pueden llevar a los usuarios de la vía a transitar por un espacio peligroso por estar reservado a la circulación del tranvía.
Para OCU Sevilla, el surrealismo irracional de la situación debe llevar al Ayuntamiento a promover ya un estudio integral sobre la ordenación de esta vía principal de la ciudad, así como un replanteamiento de sus usos, ya que en la actualidad existe una difícil convivencia entre los usos turísticos-hosteleros y los ciudadanos, que se une a un precario estado del firme de la calle, con riesgos evidentes para la integridad de los usuarios.
Se trata de solventar definitivamente un déficit existente desde la presunta peatonalización de la vía, y que se ha venido arrastrando durante casi dos décadas, por una escasa previsión en su duro diseño y por la saturación de veladores que han copado los espacios que deja el tranvía para el peatón. La surrealista situación de las tardías sombras recientemente instaladas han sido la gota que colma el vaso de los despropósitos que han afectado a la Avenida de Sevilla.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación): Teléfono: 913009004 www.ocu.org