Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU CLM denuncia de nuevo el precario sistema de venta de las sillas del Corpus de Toledo

06 jun. 2025
  • Un año más se vuelven a formar largas colas en la plaza de Zocodover para adquirir las preciadas sillas de la procesión del Corpus.
  • OCU CLM ya propuso establecer más puntos de venta o la venta escalonada para mejorar y agilizar este proceso.

 

Como cada año, la ciudad de Toledo se prepara para la celebración de las ansiadas fiestas del Corpus Christi, cuya procesión desfilará por las calles de la ciudad el próximo 19 de junio.

El pasado día 5 a las 9 de la mañana, comenzó la puesta a la venta de las sillas: un particular reguero de personas que parecen procesionar guardando su turno en la única caseta de venta, y que comienzan a llegar antes de las 3 de la madrugada.

Y esto es así porque, como cada año, el único punto de venta físico se establece en la caseta situada en la plaza de Zocodover, por lo que para adquirir estos asientos en un lugar privilegiado no solo toca madrugar, si no desplazarse desde cualquier punto de la ciudad a esta emblemática plaza toledana para poder adquirir las entradas.

Sin embargo, esta larga espera no siempre concluye con la adquisición del asiento esperado, ya que en muchas ocasiones los usuarios de este servicio compran estas sillas desconociendo cuál es su ubicación exacta o las características de la misma (fila de posicionamiento, al sol o a la sombra…etc).

En cuanto a la venta online, a pesar que solo el 30 % de estas sillas se ofrecían por este sistema, y que ha comenzado a funcionar más tarde de lo previsto, ha funcionado mejor que el pasado año, con menos colapso y menor tiempo de espera en  las colas virtuales.

Por ello, OCU CLM considera se puede mejorar esta puesta a disposición ofreciendo más puntos de venta física para las sillas, en los diferentes barrios de la ciudad,  así como la posibilidad de venta escalonada: ir sacando ciertas entradas cada día, a fin de evitar el colapso formado en este primer día de venta.

También OCU CLM considera adecuado que se pongan a disposición de los usuarios dípticos informativos sobre la situación y características de los asientos disponibles y los adquiridos, a fin de garantizar la satisfacción de los adquirientes.

Se alerta también sobre la posible reventa de estas sillas. OCU CLM aconseja evitar este sistema de adquisición, puesto que pueden tratarse de estafas, como venta de asientos inexistentes o duplicados y falta de garantías a la hora de reclamar ante cualquier incidencia.

 

 

Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

 

 

Para más información (medios de comunicación): Itziar Fernández, Delegada de OCU en Castilla-La Mancha, teléfono: 636 849 270