#content#
OCU Sevilla informa a los consumidores hispalenses sobre el Sistema Arbitral de Consumo
19 nov. 2025La Delegación en Sevilla de OCU, está desarrollando un programa de información al consumidor sobre el Sistema Arbitral de Consumo, financiado y con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla, Área de Limpieza, Arbolado, Parques y Jardines, Espacio Público, Consumo, Cementerio y Protección Animal, a través del Servicio de Consumo adscrito a dicha Área municipal.
El Sistema Arbitral de Consumo es una vía de solución de conflictos más inmediata y rápida que la judicial para solventar los que puedan surgir entre consumidores y usuarios con los empresarios. Y ello sin que en ningún momento suponga merma de las garantías y derechos que han de reconocerse a ambas partes.
El funcionamiento de la Junta Arbitral cuenta con un procedimiento especial que se caracteriza por lo siguiente:
VOLUNTARIEDAD: Sólo en el supuesto de que ambas partes, reclamante y reclamado, manifestasen su voluntad expresa de acogerse al Sistema Arbitral como vía de solución al conflicto planteado, se pone en marcha el procedimiento.
IMPARCIALIDAD: La Junta Arbitral la componen tres miembros: un Presidente, Técnico de la Administración Local, y dos Vocales representantes de una Asociación de Empresarios y de Consumidores respectivamente.
SENCILLEZ: Los trámites no son complejos. Una vez admitida la reclamación y contestada por el reclamado, las partes se limitan a comparecer ante la Junta Arbitral el día fijado para la vista.
GRATUIDAD: El acceso al Sistema Arbitral es gratuito para ambas partes.
El procedimiento arbitral se inicia con la presentación por el consumidor de la solicitud de arbitraje en cualquier Registro General o Auxiliar del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, aportando fotocopia de toda la documentación que el interesado crea necesaria para la resolución del conflicto.
Si la empresa contra la que se reclama está adherida al Sistema Arbitral de Consumo, se le envía notificación de dicha reclamación con fotocopia de toda la documentación, debiendo presentar en un plazo de quince días alegaciones si lo creyera conveniente. Por el contrario, si la empresa contra la que se reclama no está adherida, se le envía notificación de dicha reclamación con fotocopia de toda la documentación y con un modelo de aceptación de arbitraje, debiendo presentar en igual plazo de quince días si está interesado o no en aceptar el arbitraje.
Si la empresa no adherida “no acepta” el arbitraje, se pone en conocimiento del reclamante para que pueda continuar la reclamación por vía judicial.
Una vez aceptado el arbitraje, tanto por la empresa adherida, como por la que no lo está, se convoca a los árbitros, a la empresa reclamada y al reclamante en día y lugar concreto, para intentar resolver el conflicto. Si no hay una solución amistosa y pactada, vez finalizada la vista arbitral, se reúnen los árbitros y toman una decisión sobre la resolución del problema, poniéndolo en conocimiento de los interesados a través de la notificación del laudo.
La resolución o laudo dictado por la Junta Arbitral de Consumo tiene naturaleza ejecutiva y hace efectos de cosa juzgada al igual que una sentencia judicial.
A través del programa patrocinado por el Área de Limpieza, Arbolado, Parques y Jardines, Espacio Público, Consumo, Cementerio y Protección Animal del Ayuntamiento de Sevilla, la Delegación de OCU en nuestra ciudad asesorará a cuantos consumidores recaben información sobre este sistema en su sede, sita en calle María Auxiliadora, 12, y también a quienes lo hagan a través del teléfono de la organización, 955 250 361.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 180.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación): Teléfono: 666279637 www.ocu.org
Con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla,
Área de Limpieza, Arbolado, Parques y Jardines, Espacio Público,
Consumo, Cementerio y Protección Animal