#content#
Vacaciones 2025: los precios vuelven a dispararse, afirma OCU
30 may. 2025La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) alerta del importante encarecimiento de los servicios turísticos, con especial incidencia en vuelos, alojamientos y paquetes vacacionales. Los últimos datos del IPC revelan incrementos destacados tanto en la comparación mensual (abril respecto a marzo) como interanual.
En abril, coincidiendo con la Semana Santa, los vuelos nacionales se encarecieron un 16,5% y los internacionales un 16,4%. También subieron los precios de los paquetes turísticos, un 14,9% en los internacionales, en un 13,5% en hoteles, pensiones y similares y también fue muy señalada en abril con un 12,3% en los paquetes turísticos nacionales. A nivel interanual, las subidas se disparan: los vuelos nacionales han subido un 21,3% respecto a abril de 2024, los internacionales un 17,8% y los paquetes turísticos nacionales un 17,2%.
OCU alerta que estas subidas, relacionadas con la Semana Santa, se volverán a vivir con la llegada del verano. Un análisis de la evolución de precios desde 2021 demuestra la existencia de una dinámica cíclica en los precios de los productos y servicios relacionados con las vacaciones.
Los paquetes turísticos nacionales suben entre un 15% y un 20% en el mes de junio y suelen subir más en julio, superando habitualmente el 20% de subida adicional. En agosto las subidas suelen rondar el 10%, porcentaje adicional a todo lo anterior. Si tomamos los acumulados entre junio, julio y agosto, la subida está entre el 47,4% del año pasado y el 63,8% de 2022.
Respecto a los alojamientos turísticos, tanto hoteles como alquileres tipo Airbnb, siguen una tendencia similar: suben durante todo el verano y solo bajan con claridad en septiembre.
Ante esta situación, OCU solicita:
- Mayor vigilancia y control de los precios turísticos, especialmente en temporadas altas.
- Transparencia en la información sobre precios y condiciones, para que los consumidores puedan planificar y comparar de forma real.
- Supervisión efectiva del mercado, para detectar y frenar prácticas abusivas o incrementos injustificados.
Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación):
Teléfono: 666 57 67 30 / prensa@ocu.org