Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

El precio del diésel sube un 2,2% en una semana; y seguirá aumentando, advierte OCU

23 jun. 2025
  • La actual subida no refleja aún las consecuencias del conflicto entre Israel e Irán, que podría impulsar un nuevo incremento del 10% sobre su precio actual en los próximos días, apunta OCU.
  • La subida de la gasolina ha sido ligeramente inferior, del 1,4%. Pero también se prevén nuevas subidas, en este caso de un 4%.
  • OCU señala que habrá que sumar además los efectos sobre el precio del crudo del reciente bombardeo de EEUU.
  • OCU invita a los consumidores a consultar su comparador gratuito de estaciones de servicio para conseguir ahorros de hasta el 10%.

Cuando no han pasado ni dos semanas desde el inicio del conflicto armado entre Israel e Irán y a falta de conocer los efectos sobre el crudo del bombardeo de EEUU, el precio del diésel ha subido ya un 2,2% desde el lunes anterior a los primeros ataques (este viernes costaba ya 1,388 €/l, de media); y el de la gasolina un 1,4% (1,477 €/l). Un hecho preocupante si se considera que estas subidas son previas a los efectos de este conflicto sobre el precio del crudo, señala la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

 

OCU recuerda que, aunque las subidas del crudo se trasladan a los surtidores más rápido que las bajadas (el efecto cohete, frente a efecto pluma), suelen tardar al menos una semana, si no más. Así, las recientes subidas en el precio de los carburantes en nuestro país estarían reflejando las subidas del crudo anteriores al inicio del conflicto armado entre Israel e Irán, cuando ya se habían incrementado alrededor de un 4%.

 

Es decir, las grandes subidas del precio del crudo, de alrededor del 22% en el mercado de futuros del diésel y del 10% en el de la gasolina desde el inicio del conflicto bélico entre Israel e Irán el 13 de junio, estarían aún por venir. Y dado que alrededor del 40-45% de esta subida se traslada al surtidor del diésel por el coste de la materia prima y su refino (un 35% en la gasolina), hablamos de una inminente subida adicional del 10% del precio del diésel y del 4% para la gasolina. O lo que es lo mismo, el diésel pasaría a costar alrededor de 1,52 €/l; y la gasolina 1,53 €/l.

 

Y aún se desconoce exactamente hasta qué punto se incrementará el precio del crudo a tenor de los reciente bombardeos de EEUU, que sin duda lo hará. Pero lo que es seguro es que afectará muy significativamente a la economía doméstica de los consumidores. No solo a los conductores. OCU recuerda que el precio de los carburantes termina gravando el precio de muchos bienes de consumo, especialmente los costes de transporte, pero también de producción.

 

De momento OCU aconseja a los consumidores consultar su comparador gratuito de estaciones de servicio para encontrar las cadenas más baratas, ya que es posible ahorrar hasta un 10% en el repostaje. Con más motivo ahora, durante el periodo vacacional, cuando se circula por poblaciones y carreteras menos conocidas.

 

Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 91300 90 04 / prensa@ocu.org