Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Análisis de portales inmobiliarios: OCU comprueba lo fácil que resulta anunciar un piso falso

16 sep. 2025
  • Aunque la mayoría de los portales inmobiliarios validaron el email y el teléfono, ninguno detectó el fraude ni bloqueó el anuncio.
  • OCU recomienda a los interesados en alquilar o comprar casa no entregar dinero a cuenta hasta haber comprobado la propiedad del mismo.
  • Ningún portal tiene el 100% de la oferta, ni todos tienen el mismo número de visitas. Idealista y Fotocasa destacan entre los más interesantes.

En el marco de un estudio sobre la utilidad de los portales inmobiliarios para un particular y con el fin de comprobar sus controles sobre viviendas fraudulentas, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) creó un anuncio falso con identidad inventada: una dirección real, pero características ficticias, fotos de otra casa y un precio muy superior al habitual en la zona para que resultara sospechoso. Los 8 portales analizados validaron el email, pero ninguno detectó el fraude ni lo bloqueó, demostrando limitaciones en sus sistemas de control.

 

En un momento de gran demanda de vivienda y de subidas elevadas de precio, OCU hace un llamamiento a la prudencia. Los interesados en alquilar o comprar casa no deben entregar nunca dinero a cuenta hasta haber comprobado la situación material y legal del inmueble. Junto a la inexcusable visita, conviene utilizar herramientas gratuitas como mapas, navegadores o la propia web del Catastro. Y no está de más obtener una nota simple del Registro de la propiedad para verificar la titularidad y las cargas. En cualquier caso, si el precio es demasiado interesante y le urgen para entregar una señal, conviene desconfiar.

 

El estudio de OCU repara además en otra serie de circunstancias y evalúa la utilidad de los portales según una serie de parámetros definidos. Obviamente, ningún portal recoge el 100% de la oferta, ni todos tienen el mismo número de visitas. Pero Idealista y Fotocasa destacan frente al resto por número de anuncios y consultas, así como por sus filtros de búsqueda y sus mapas interactivos. En su contra, que solo admiten un número limitado de anuncios gratuitos. No obstante, hay otros portales inmobiliarios interesantes, como Yaencontre, Habitaclia y Pisos.com, aunque las dos primeras se centran más en ciertas zonas o regiones. Housfy por su parte es otra web de calidad, aunque no es un portal al uso: funciona como una agencia inmobiliaria online, exige exclusividad y un pago si la vivienda finalmente se vende.

 

Por último, OCU señala 3 pasos para encontrar una vivienda que se adapte a las necesidades del inquilino o del comprador:

 

1. Fijar un presupuesto realista y priorizar un barrio con amplios servicios, no necesariamente cercano, pero sí bien comunicado y cercano a los intereses familiares. Por ejemplo, el trabajo, o el colegio si se tienen niños. Y pensar a futuro: ¿Cuánto tiempo planea quedarse? Si son más de diez años suele salir a cuenta comprar.

2Realizar un rápido estudio de mercado. Empezando con un agregador de anuncios como Nestoria o Trovimap. Y siguiendo con portales para afinar la búsqueda. Si piensa en comprar, compare antes hipotecas y calcule un 10% adicional en gastos.

3Para búsquedas eficientes, es recomendable marcar prioridades personales: los imprescindibles (número de habitaciones y baños), los deseables (terraza, garaje, trastero) y los que no admite (sin ascensor, por ejemplo). Aproveche los filtros de los portales y cree alertas por zonas para enterarse rápido si bajan de precio.

 

 

Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono:91 300 90 04