#content#
OCU CLM critica el carácter meramente recaudatorio de los nuevos aparcamientos regulados (O.R.A.)
21 ene. 2025El próximo 1 de febrero, entrará finalmente en vigor la nueva O.R.A. Magenta en el aparcamiento disuasorio del parque de Safont, hasta la fecha gratuito para todos sus usuarios.
Esta zona de estacionamiento, muy próxima a la estación de tren de la ciudad, tendrá un coste de 0.40 € la hora; pero a diferencia del resto de tarifas existentes en la ciudad (verde, azul y naranja), está se aplicará durante las 24 horas del día, los 7 días a la semana para aquellos ciudadanos no empadronados en la ciudad de Toledo.
Así, por ejemplo, un trabajador de Madrid, usuario del tren, que resida en una población cercana a Toledo y deje su vehículo estacionado en dicho aparcamiento por un periodo de 10 horas al día, gastará una media de 20 euros semanales en aparcamiento, un total de 80 euros mensuales, que se sumarían al gasto ya propio del abono del tren.
Lo mismo ha ocurrido y, de manera sorpresiva para todos los vecinos del barrio de la Avenida de Europa, cuando han visto que, repentinamente el aparcamiento existente en su calle principal, hasta la fecha de uso gratuito, ha pasado a convertirse en zona naranja, con un precio de 0.35 € para residentes y 0.95 € para los no residentes la hora. De este modo, cientos de trabajadores de esta zona, así como los usuarios de las instalaciones deportivas del Patronato que limitan con dicha avenida, tendrán que comenzar a abonar por estacionar su vehículo en dicha zona, que hasta la fecha era de uso libre y gratuito.
El pasado mes de noviembre, OCU CLM instó al Consistorio que reconsiderase la posibilidad de continuar con la gratuidad del aparcamiento de Safont para todos sus usuarios ya que el motivo expresado por esta Administración, ( fomentar el uso del transporte público) no sería aplicable en este caso, ya que los vecinos empadronados en la ciudad de Toledo, son los únicos que harían uso de manera gratuita de este aparcamiento, lo que impulsaría a éstos a seguir estacionado en el mismo, dificultando así su uso para el resto de trabajadores de otros municipios cuya comunicación por transporte público es más complicada y costosa.
De igual manera sucederá en el próximo parking planificado en las inmediaciones del Hospital Universitario de Toledo, (que presta servicio sanitario a toda la provincia) y que se prevé que se regule también mediante esta O.R. A. magenta, y del que solo se beneficiarían de su gratuidad los empadronados en la ciudad.
OCU CLM solicita de nuevo al Consistorio que recapacite y reconsidere la aplicación de estas tarifas de estacionamiento instándoles a responder a nuestra solicitud y buscar alternativas que no supongan un perjuicio para sus usuarios.
Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación): Itziar Fernández, Delegada de OCU en Castilla-La Mancha, teléfono: 636 849 270