Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU Andalucía pide explicaciones a Endesa por los cortes de electricidad en El Palmar

31 jul. 2025
  • Una reciente intervención en la pedanía costera de Vejer de la Frontera ha dejado más de cincuenta viviendas sin suministro eléctrico desde el pasado 8 de julio.
  • La ausencia de cualquier comunicación previa no se explica cuando en la mayor parte de los casos se contaba con contrato al corriente de pago desde hacía años.

La Delegación de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha dirigido a la Dirección de E-Distribución para Andalucía Occidental, al objeto de pedir explicaciones sobre el corte del suministro a más de cincuenta viviendas sitas en El Palmar de Vejer de la Frontera, pedanía de esa municipalidad gaditana especialmente poblada en los meses veraniegos.

 

El pasado 8 de julio, técnicos de una subcontrata se personaron en la vía denominada Camino de los Sánchez, acompañados de agentes de la Guardia Civil, procediendo al corte de cables de suministro de más de cincuenta inmuebles, muchos de los cuales contaban con suministro regular con contrato y sus facturaciones al día, todo ello sin mediar previo aviso.

 

La situación, que se prolonga a día de hoy sin que los usuarios hayan recibido explicaciones ni expectativas de restablecimiento del suministro, ha provocado una situación insostenible para los usuarios afectados, entre los que hay familias enteras con personas mayores y niños, afectando incluso al suministro de agua potable.

 

Ante esta tesitura, OCU Andalucía se ha dirigido a la Dirección Territorial de la empresa suministradora, E-Distribución, al objeto de pedir explicaciones sobre:

  • Las razones para que se produjeran esos cortes de suministro, de forma aparentemente indiscriminada y cual ha sido el criterio a seguir para determinar los suministros afectados.
  • Las razones por las que los usuarios con contrato desde hace años y al corriente de sus pagos no fueran previamente avisados de lo que, vista la escolta de la autoridad, estaba debidamente planificado.
  • Las medidas que se prevea adoptar para proceder al restablecimiento de los suministros a los consumidores con contrato.

 

OCU no es ajena a la existencia de situaciones de ilegalidad en la zona, que entiende deben ser reglamentariamente tratadas y subsanadas, pero las actuaciones necesarias deben compatibilizarse con el respeto a los derechos de los consumidores a no ser privados de este suministro básico y esencial.

 

En tal sentido, el vigente marco reglamentario prevé la posibilidad de cortes sin previo aviso en el caso de enganches ilegales, manipulación de contadores o riesgos para la seguridad. En cualquiera de los casos, la actuación debe estar justificada técnicamente, documentada y, salvo razón de clara urgencia, comunicada a los afectados cuyos derechos no pueden obviarse.

 

Así mismo, desde OCU se considera necesaria la intervención de la Delegación Territorial de Industria de Cádiz, al objeto de determinar la adecuación a derecho de la actuación de la distribuidora.

 

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación): José Carlos Cutiño, delegado de OCU en Sevilla, Teléfono: 666279637