Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU Málaga organiza una jornada sobre Ciberseguridad y fraudes online

29 may. 2025

 

  • La sesión tiene como objetivo informar a los consumidores sobre la importancia de la ciberseguridad, ofreciendo recomendaciones y consejos destinados a evitar el fraude online.
  • La jornada tendrá lugar el martes 3 de junio a las 19:00h, en la AVV.- Teatinos-Ciudad de la Justicia, calle Joaquín Turina, 11, Málaga.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) celebra el martes 3 de junio a la 19:00h una Jornada sobre Ciberseguridad y fraudes online, en la AVV.-Teatinos-Ciudad de la Justicia con el objetivo de concienciar sobre la importancia que tiene la ciberseguridad para los consumidores y la necesidad de combatir el fraude online.

 

OCU muestra su preocupación por el aumento de los ciberdelitos y el fraude digital y es que, según el último Informe Anual de Cibercriminalidad publicado por el Ministerio del Interior en el 2023, se detectaron un total de 427.448 estafas informáticas, registrando un crecimiento del 27,2% respecto del año anterior. En el caso de la provincia de Málaga, en el año 2024 se detectan un total de 18.258 estafas informáticas, lo que suponen un crecimiento respecto del año anterior del 1,5%.

 

Ante este panorama, los consumidores deben de ser consciente de la importancia de la ciberseguridad, que se debe incorporar a nuestros hábitos cotidianos para prevenir el fraude online. A la vez, también es necesario conocer qué pasos hay dar cuándo se ha sido víctima de estos engaños cada vez más frecuentes.

 

La jornada se aprovechará para resolver dudas de los asistentes, se darán consejos prácticos para evitar caer en estos fraudes, así como los trámites a seguir y reclamar en el caso de haber sido víctima de alguna práctica fraudulenta.

 

El objetivo primordial de la celebración de esta jornada es dar respuesta a todas estas cuestiones. La asistencia es gratuita y deberá inscribirse en el siguiente enlace.

 

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación): María Lafuente, delegada de OCU en Málaga Teléfono: 675 091 427 / 666 57 67 30 www.ocu.org