#content#
INCIBE Y OCU organizan una Jornada sobre “Ciberseguridad y fraude online”
25 abr. 2025La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, han organizado una Jornada sobre “Ciberseguridad y fraude online” con el objetivo de concienciar sobre la importancia que tiene la ciberseguridad para los consumidores y la necesidad de combatir el fraude online.
El evento se enmarca en los actos del 50 aniversario de OCU, y dentro de la iniciativa 12 meses 12 compromisos, que en el mes de abril se ha dedicado a la ciberseguridad. A lo largo del año 2024, INCIBE a través de su CERT, equipo de respuesta a incidentes de ciberseguridad, gestionó un total de 97.348 incidentes de ciberseguridad, lo que representa un aumento del 16,6% en comparación con 2023. De estos, el 67,6% (65.808 incidentes) afectaron a la ciudadanía. Sin embargo, hay que recalcar que de las consultas recibidas a su Línea de Ayuda el 56% fueron para prevenir un incidente, frente al 46% que fueron para solucionarlo, lo que quiere decir, que la ciudadanía está más preparada y concienciada ante los fraudes.
Muchos de estos incidentes de seguridad se cristalizan en fraudes al consumidor en diferentes modalidades. OCU muestra su preocupación al aumento de los ciberdelitos y el fraude digital. Según el último Informe Anual de Cibercriminalidad publicado por el Ministerio de Interior, en 2023 se detectaron un total de 427.448 estafas informáticas, registrando un crecimiento del 27,2% respecto al año anterior.
Ante este panorama los consumidores deber ser conscientes de la importancia de la ciberseguridad, que se debe incorporar a nuestros hábitos cotidianos para prevenir el fraude online. A la vez, también es necesario conocer qué pasos hay que dar cuando se ha sido víctima de estos engaños, por desgracia cada vez más frecuentes.
En la jornada, INCIBE ha trasladado un diagnóstico de situación sobre la percepción de los consumidores sobre la importancia de la ciberseguridad en el uso de los servicios digitales, las prácticas de riesgo que realizan y las medidas de seguridad que implementan, ha continuado con un repaso de las principales amenazas a las que se enfrentan los consumidores, y por último ha destacado las líneas de trabajo que se están desarrollando para la protección de los consumidores, que INCIBE centra en el desarrollo de una cultura de ciberseguridad y capacitación de los usuarios.
Por su parte, OCU ha manifestado la dificultad que tienen los consumidores, victimas de un fraude online, para reclamar ante las diferentes entidades o empresas para intentar recuperar el dinero perdido. Por ello ha manifestado su intención de proporcionar a los consumidores un punto único para la reclamación de fraude online, proporcionando información y herramientas para reclamar en caso de verse afectados por un fraude online.
Como conclusión se ha destacado que la ciberseguridad es un problema de todos y que afecta a todos, tanto a los consumidores, las empresas que prestan bienes y servicios y las administraciones que deben garantizar la seguridad de los ciudadanos. Por ello, los consumidores deben ser activos y estar alerta ante los cada vez mayores ataques que sufren en su vida cotidiana y las empresas y administraciones tienen que garantizar la seguridad y proporcionar herramientas para evitar los engaños y el fraude online.
Ambas entidades recuerdan que INCIBE pone a disposición el servicio Tu Ayuda en Ciberseguridad. Se trata del teléfono 017. Es el servicio nacional, gratuito y confidencial que INCIBE pone a disposición de los usuarios de Internet y la tecnología con el objetivo de ayudarles a resolver los problemas de ciberseguridad que puedan surgir en su día a día. Está dirigido a los ciudadanos (usuarios de Internet en general); empresas y profesionales que utilizan Internet y las nuevas tecnologías en el desempeño de su actividad y deben proteger sus activos y su negocio; y menores y su entorno (padres, educadores y profesionales que trabajen en el ámbito del menor o la protección online ligada a este público). El servicio es atendido por un equipo multidisciplinar de expertos, a través de las diferentes opciones de contacto, que ofrecen asesoramiento técnico, psicosocial y legal, en horario de 8 de la mañana a 11 de la noche, los 365 días del año.
Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación):
Teléfono: 666 57 67 30 / prensa@ocu.org