Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Huelga en Sierra Nevada: OCU recuerda los derechos de los consumidores afectados

04 mar. 2025
  • OCU anima a los afectados por la huelga de Sierra Nevada a reclamar la devolución del dinero de los servicios no disfrutados.
  • OCU recomienda informarse antes de contratar nuevos servicios ante la inminencia de nuevos paros los próximos fines de semana.

 

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ante la huelga de personal de Cetursa en la estación de esquí de Sierra Nevada y los paros programados para los días 8, 22 y 29 de marzo, y 12 y 19 de abril, informa de los derechos de los afectados y posibles acciones ante una situación excepcional que ha interrumpido la actividad habitual de las pistas, con la consiguiente repercusión en el resto de los servicios que, dependen de la actividad principal de la estación.

 

En el caso de forfaits, se ha anunciado el reembolso de todas las cantidades abonadas por parte de Certursa, directamente a la cuenta de quién los haya comprado telemáticamente o bien solicitando la devolución a través del enlace https://sierranevada.es/es/solicitudes/clientela/devoluciones/

 

Para el caso de que se hayan contratado monitores y clases particulares, y se hayan visto interrumpidas, se tiene derecho a solicitar el reembolso de la parte proporcional de las clases no disfrutadas o una nueva programación de las clases en fechas posteriores siempre que sea adecuada al consumidor.

 

Los hoteles y alojamientos, al tratarse de una circunstancia extraordinaria, si el usuario ha reservado alojamiento para esquiar y no puede hacerlo por la huelga, al cancelar la reserva, tiene derecho a la misma o del precio pagado, porque es una causa de fuerza mayor, ajena a la voluntad de los usuarios.

 

Desde la OCU se recomienda:

  • Antes de contratar, contactar con el proveedor (alojamiento, hotel, monitor de esquí, alquiler de equipos, etc.) y conocer si los servicios contratados van a estar disponibles los días de la huelga o si van a verse afectados y, a ser posible, deben solicitar la información por escrito sobre las alternativas posibles o política de reembolsos.
  • Revisar las condiciones de la contratación y verificar que existen cláusulas que recogen situaciones excepcionales como la huelga o causas de fuerza de mayor.
  • Es aconsejable a la hora de contratar, realizar el pago de una señal en lugar de realizar el pago total de los servicios por adelantado.
  • Documentar cualquier inconveniente. Se deben guardar todos los documentos posibles, correos electrónicos, información precontractual, recibos, cualquier comunicación con la empresa, etc.

 

OCU recuerda que, si finalmente la situación no se ha resuelto de forma satisfactoria, se deberá solicitar la hoja de reclamaciones y si no responde en el plazo de diez días hábiles o la respuesta no la esperada, hay que acudir a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del municipio donde reside, no donde se encuentra de vacaciones. Asimismo, si la empresa está adherida al Sistema Arbitral de Consumo, se puede solicitar un arbitraje o bien, acudir a los tribunales de justicia que, para reclamaciones inferiores a dos mil euros no es necesaria la asistencia de abogado y procurador.

 

 

Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 675 091 427 / 666 57 67 30 / prensa@ocu.org