Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU lanza una ventanilla única para mejorar la eficiencia energética del hogar

26 may. 2025
  • Financiada por la UE dentro del programa LIFE, se trata de una plataforma digital que permite evaluar la eficiencia energética de una vivienda, conocer las ayudas públicas para su mejora y facilitar el contacto con los profesionales y empresas auditadas que puedan realizarla.
  • Información ampliada obre esta ventanilla única, a la que puede accederse a través de https://simula-tu-reforma.ocu.org/ y https://horis.ocu.org

Inspiración, información, confianza y experiencia: es lo que ofrece la ventanilla única sobre eficiencia energética de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a cualquier consumidor interesado en reducir la factura energética y mejorar el confort de su hogar. Financiada por la Unión Europea dentro del programa LIFE, se trata de una plataforma digital gratuita (https://simula-tu-reforma.ocu.org/) que permite evaluar de forma rápida y sencilla la eficiencia energética de una vivienda, conocer las ayudas públicas de cada comunidad autónoma para su mejora y facilitar el contacto con profesionales y empresas auditadas que puedan realizarla de forma rápida, sencilla y económica.

 

Esta iniciativa surge por la necesidad de reducir las emisiones que provienen del sector residencial, uno de los objetivos de la UE; y como respuesta al aumento de los precios de la energía que ha afectado a millones de europeos en los últimos años. Los consumidores que se enfrentan a esta situación necesitan apoyo para reducir su consumo y los costes de la energía, tomar decisiones informadas, ampliar sus conocimientos sobre dónde y cómo iniciar el proceso de renovación y encontrar los profesionales adecuados y con garantía de calidad. Renovar edificios residenciales e instalar medidas de eficiencia energética puede ayudar a los consumidores a ahorrar energía, así como a que Europa alcance sus objetivos de sostenibilidad.

 

La plataforma de OCU empodera a los propietarios durante el proceso de renovación de sus viviendas, al ponerlos en contacto directamente con profesionales y empresas auditadas que ayudarán a encontrar soluciones rápidas, fáciles y económicas. Está basada en un modelo que De Groene Grachten implementó durante más de 10 años en los Países Bajos y que se ha expandido desde entonces a Portugal, Eslovenia y Bélgica. Informan con éxito a los propietarios y los motivan a implementar medidas de rehabilitación sostenibles, con beneficios directos para quienes viven, trabajan y utilizan los edificios.

 

Los consumidores también pueden encontrar consejos técnicos, legales y financieros, así como información sobre medidas de rehabilitación sostenibles, como paneles solares, bombas de calor, vidrio aislante, cubiertas verdes y mucho más en https://horis.ocu.org. Con soluciones sencillas que el propio usuario puede adoptar y otras más completas que precisan una reforma más ambiciosa, tanto en aislamiento y ventilación, como en electricidad, climatización y agua. Pero también información directa y personalizada sobre programas de financiación públicos y privados disponibles para la renovación de viviendas y soluciones específicas de eficiencia energética y uso de energías renovables. Los profesionales de la rehabilitación aparecen listados con una breve descripción sobre los servicios que ofrecen y la posibilidad de contactar a través de un formulario.

 

OCU invita a los profesionales y empresas que quieran estar presentes en la plataforma a contactar a través de ella; así como a participar en el evento que tendrá lugar el próximo 3 de junio a las 11h en la sede de OCU.

 

OCU sigue trabajando para conseguir que todo este proceso de renovación sea lo más sencillo posible a través del proyecto europeo HORIS (Home Renovation Integrated Services): un servicio que acompaña a los propietarios durante la reforma de una vivienda, en especial en lo que se refiere a mejorar la eficiencia energética y la adopción de energías renovables en sus hogares. Quienes estén pensando en reformar su casa podrán acceder a una plataforma que, a modo de ventanilla única, centralice los servicios financieros, legales y técnicos que van a necesitar para que todo les resulte más fácil.

 

Horis

 

Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 666 57 67 30 / prensa@ocu.org