Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU Sevilla recomienda precaución con las Fiestas para la noche de Halloween

28 oct. 2025
  • OCU Sevilla piden que se extremen las precauciones sobre los eventos publicitados en internet y redes sociales, especialmente los dirigidos a menores.
  • Así mismo, recomienda a los usuarios que no duden en denunciar cualquier irregularidad relacionada con la seguridad del recinto, como un exceso de aforo o la inaccesibilidad a las salidas de emergencia.

Tras los hechos acaecidos en los últimos años, OCU Sevilla pide que se extremen las precauciones en el control de los establecimientos donde se anuncien fiestas de Halloween, ya a partir de los días previos a la noche del 1 de noviembre.

 

Hay que recordar casos relativamente recientes donde se produjeron situaciones de falta de licencia, excesos de aforo, ausencia de agua corriente y aire acondicionado o salidas de emergencia bloqueadas, incluso en fiestas destinadas a menores, llegando a motivar la intervención de la policía local y el desalojo y precintado de establecimientos. Es por ello que se pide un especial seguimiento de los eventos que se publicitan, especialmente para este sector más joven.

 

Desafortunadamente, estas circunstancias no son inhabituales en las macrofiestas celebradas con motivo de este día o en otras fechas como la Nochevieja, pese a los continuos llamamientos a la responsabilidad de los empresarios y usuarios y al control administrativo de las mismas.

 

Es por ello que desde OCU Sevilla se espera que se prevengan las medidas necesarias para contar con los recursos necesarios para el control exhaustivo de las licencias de los eventos que se celebrarán en estas fechas, verificando previamente las condiciones de los locales donde se ubiquen e inspeccionando el propio desarrollo de las mismas.

 

OCU Sevilla anima a los usuarios de estos establecimientos a que denuncien las situaciones de riesgo que puedan detectar, a fin de facilitar la actuación de la Policía Local y de los inspectores municipales al objeto de que puedan intervenir, desalojar y clausurar -si fuera necesario- los establecimientos donde no se encuentre plenamente garantizada la seguridad de las personas conforme a la normativa de aplicación.

 

De este modo, cuando se considere que el aforo de la sala pueda estar superado, generando incomodidades o riesgos, o se observe que las salidas de emergencia no están operativas por las razones que sean, debe denunciarse esta situación para que los agentes puedan intervenir y adoptar las medidas de prevención que resulten necesarias. OCU recuerda que este tipo de problemas no son extraños.

 

OCU Sevilla recuerda que, en los casos en que se proceda al desalojo o clausura de la sala y se haya abonado una entrada, se puede y se debe reclamar su devolución a la empresa responsable por no haber garantizado las condiciones adecuadas para el desarrollo de la actividad.

 

 

Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 180.000 socios activos.

 

 

Para más información (medios de comunicación): Teléfono: 666 27 96 37 / prensa@ocu.org