Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU CLM ofrece consejos para disfrutar de las fiestas de Halloween de la región de manera segura

30 oct. 2025
  • Cada vez son más los municipios castellanomanchegos que se unen a la celebración de esta fiesta, celebrando eventos en discotecas o salas que reúnen a un gran número de asistentes.
  • La organización recuerda la importancia de disfrutar de estas fiestas con seguridad y responsabilidad y anima a reclamar cuando se vean vulnerados nuestros derechos como consumidor.

Las fiestas o celebraciones de la noche de Halloween cada vez van tomando más importancia, y ya es raro no encontrar un municipio castellanomanchego que no ofrezca algún acto, celebración o evento dedicada a esta tradición americana.

 

Esto ha hecho que proliferen sobre todo las fiestas temáticas en discotecas, locales y espacios privados, muchas de ellas con venta anticipada de entradas y servicios adicionales, publicitados a través de internet y redes sociales y especialmente dirigidas a un público joven.

 

Por ello, la delegación de OCU en Castilla la Mancha, quiere ofrecer una serie de recomendaciones, para disfrutar de estos actos con seguridad y conservando nuestros derechos como consumidores:

 

1. Compra entradas solo a través de canales oficiales y conserva siempre el justificante de la misma.

2. Revisa la información ofrecida del evento: fecha, horario, lugar, modo de acceso, y condiciones especiales. También lo que se incluye con el precio de la entrada (acceso, consumiciones) Recuerda que no pueden cobrarte por salir y volver a entrar dentro de la sala de celebración.

3. Si el evento se cancela o cambia de fecha, el consumidor tiene derecho al reembolso total del importe pagado.

4. Los locales deben respetar el aforo máximo permitido y contar con las medidas de seguridad exigidas por la normativa autonómica. Si se producen situaciones de riesgo o se sobrepasa el aforo, se debe informar a las autoridades.

5. Las salidas de emergencia deben encontrarse despejadas y debidamente señalizadas.

6. Si por algún motivo de falta de seguridad o incidencia se procede el desalojo de la sala o discoteca, los consumidores tienen derecho a solicitar el reintegro del coste de la entrada.

7. Si el organizador o el local no tiene licencia para la actividad que promociona, si hay sospecha de estafa porque hayan vendido entradas falsas o más entradas del aforo permitido, se deberá acudir a la policía para reclamar.

8. Para poder hacer valer tus derechos asegúrate de conservar todos los documentos. Lo normal es que se trate de un problema de consumo, pero si hay una estafa porque te hayan vendido entradas falsas, por ejemplo, se ocupará directamente la policía.

 

Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 180.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación): Itziar Fernández, Delegada de OCU en Castilla-La Mancha, teléfono: 636 849 270