Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU Sevilla anima a los afectados por la cancelación de Bellaqueo Urban Festival a reclamar

30 ene. 2025
  • El evento previsto para el pasado 11 de noviembre se suspendió por causas climatológicas.
  • Son muchos los usuarios que denuncian no haber recibido la devolución del importe de las entradas.

Desde su suspensión por la lluvia, el pasado 11 de noviembre, la empresa organizadora del Bellaqueo Urban Festival, que se iba a celebrar en el Centro Hípico de Mairena del Aljarafe, no ha devuelto el importe de las entradas a numerosos afectados.

 

Ante ello, desde la Delegación de la Organización de Consumidores y usuarios (OCU) en Sevilla, se anima a dichos afectados a reclamar de forma fehaciente ante la empresa organizadora, que según la web del evento sería Aetherdream SL, con dirección postal en Avda. San Fco. Javier nº 9 (Edif.Sevilla 2) Planta 1 Puerta 15. 41018 Sevilla.

 

La web del evento también ofrece dos direcciones de correo electrónico, a través de las cuales han reclamado infructuosamente los afectados, info@bellaqueourbanfestival.com y bellaqueourbanfestival@gmail.com

 

Desde OCU Sevilla se recuerda que el usuario tiene derecho a recibir la devolución total del dinero abonado. Y con esto no solo se hace referencia al precio de la entrada (entre 20 y 40 euros), sino a todo lo pagado por ella, incluyendo los gastos de gestión.

 

Es común que los organizadores “pasen por alto” los gastos de gestión, y en caso de cancelación se limitan a devolver el precio. Esto no solo suscita quejas (esos gastos a veces son muy elevados, como OCU ha comprobado y denunciado), sino que no es legal: según el artículo 87.4 de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios, "La posibilidad de que el empresario se quede con las cantidades abonadas en concepto de prestaciones aún no efectuadas cuando sea él mismo quien resuelva el contrato" es una cláusula abusiva, y como tal es nula de pleno derecho: en caso de cancelación, los gastos de gestión deben devolverse a los usuarios afectados.

 

Desde OCU se recuerda la necesidad de conservar las entradas y cualquier documento relacionado con la contratación. En caso de no obtener una respuesta satisfactoria de la organizadora recomienda que se tramite la reclamación correspondiente ante las autoridades competentes en materia de Consumo de la Junta de Andalucía.

 

 

Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

 

Para más información (medios de comunicación): José Carlos Cutiño, delegado de OCU en Andalucía, Teléfono 666279637.

www.ocu.org