#content#
Ferrocarrils: OCU Valencia pide que se respeten los derechos de los usuarios en los paros anunciados
07 mar. 2025La Delegación de Valencia de la Organización de Usuarios (OCU), pide diálogo y flexibilidad a las partes en conflicto, pues la convocatoria de huelga y paros anunciados, dejarán sin servicio a los pasajeros, especialmente en las poblaciones limítrofes con la ciudad de valencia
De no alcanzarse un acuerdo, la huelga se realizará los días previos a fallas (8, 9, 11 y 14 de marzo, y los días grande y en horarios con mayor densidad de pasajeros (15, 16,17, 18 y 19), que acuden al centro de la ciudad utilizando este medio de transporte.
El transporte público se complica aún más teniendo en cuenta que el paro en FGV coincidirá con el anunciado por Renfe y Adif, que en el caso de Valencia afectará a los servicios de Cercanías, Media Distancia y Alta Velocidad, los días de mayor afluencia (17 y 19 de marzo)
Habitualmente, la oferta de metro y tranvía se incrementa durante la semana fallera, estableciéndose un dispositivo especial para ampliar horarios y frecuencia, en especial en la franja horaria de mayor afluencia. El objetivo, es atender las elevadas demandas de movilidad y ofrecer servicios adicionales para facilitar el acceso y regreso de diversos actos falleros, lo que hará insuficientes los servicios mínimos que se presten y llevará a dejar mucha gente en su casa o a abocarlas al caos en el acceso a la ciudad previsible en tales jornadas.
Desde OCU se critica la elección de estas fechas, las que más perjuicio pueden causar a la ciudad, y se hace un llamamiento al diálogo para evitar que los únicos perjudicados terminen siendo los miles de viajeros afectados. Igualmente, se insta a las autoridades competentes a fijar unos servicios mínimos acordes con la demanda de los usuarios y el incremento tan significativo del uso del servicio que se produce durante la semana fallera, anteponiendo los intereses públicos ca cualesquiera otros que -siendo legítimos- no deben suponer mayores perjuicios a la ciudadanía-
Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación):
Teléfono: 669348487 / prensa@ocu.org