Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU denuncia el retroceso en los derechos de los pasajeros aéreos en la UE

06 jun. 2025
  • El consejo europeo ha alcanzado un acuerdo que legaliza el abuso que supone el cobro por el equipaje de mano.
  • El aumento del tiempo de retraso a cuatro y seis horas dejara sin indemnizaciones a la mayoría de los pasajeros afectados por los retrasos.
  • OCU y sus socios europeos de Euroconsumers van a pedir a todos los europarlamentarios españoles que se opongan al acuerdo alcanzado por el consejo para impedir la pérdida de derechos de los pasajeros.
  • Más información en este enlace.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denuncia que la reforma del Reglamento sobre los Derechos de los Pasajeros Aéreos, aprobada por el Consejo de la UE supone un paso atrás en la protección de los pasajeros aéreos y en lugar de reforzarla sirve para legitimar abusos y debilita aún más la confianza de los ciudadanos en Europa.

 

Tras más de diez años de parálisis, la mayoría de Los estados miembros y con las abstenciones de Austria y Estonia y el voto en contra de Alemania, Portugal Eslovenia y sobre todo de España, han optado por una reforma desequilibrada que, en lugar de avanzar, legitima prácticas abusivas como el cobro por el equipaje de mano. Además, eleva los umbrales de retraso necesarios para que los pasajeros puedan reclamar compensaciones, hasta 4 horas para los vuelos más cortos y 6 para los de mayor duración, lo que dejará sin indemnización a una gran parte de los afectados.

 

El cobro por llevar una maleta de mano a bordo, una práctica que contraviene tanto la normativa española como la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), pasa ahora a estar amparado por el nuevo texto. El equipaje de mano es un elemento esencial del transporte aéreo y no debería considerarse un extra por el que haya que pagar. Así lo entiendo el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 20230, que ha sancionado a diversas aerolíneas por el cobro abusivo de este suplemento.

 

En cuanto a las indemnizaciones, el nuevo reglamento establece que solo los retrasos de más de 4 y 6 horas en función de la distancia tendrán derecho a compensación. En la práctica la mayoría de los retrasos suele estar entre las dos y cuatro horas, de esta forma una gran parte de los pasajeros afectados quedarán fuera las compensaciones reconocidas por el TJUE, a pesar de los perjuicios que ocasionan a los pasajeros.

 

Ante esta situación OCU, junto a las organizaciones de Euroconsumers, va a pedir a todos a todos los eurodiputados españoles que voten en contra del acuerdo alcanzado por el Consejo y defiendan los derechos de los pasajeros.

 

Esta reforma debería ser una oportunidad para reforzar la protección de los viajeros, no para debilitarla. La Unión Europea tiene que demostrar que está del lado de los ciudadanos, especialmente en un sector tan sensible como el transporte aéreo y esta propuesta, tal como está, va justo en la dirección contraria.

 

 

Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 666 57 67 30 / prensa@ocu.org