#content#
Abril, mes de la ciberseguridad - 50 aniversario de OCU
29 abr. 2025
Con motivo del 50 aniversario de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), y en el marco del mes de la ciberseguridad, OCU entrevista al Secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez Correa, para trasladar las principales conclusiones del reciente Informe del Comité de personas expertas sobre entornos digitales seguros para la infancia y la juventud.
El informe cuestiona con claridad conceptos como el de “nativos digitales” o el uso indiscriminado de la idea de “uso responsable” para justificar la ausencia de medidas efectivas de protección. También rebate la idea de que la regulación frena la innovación, recordando que sectores fuertemente regulados, como el farmacéutico, son altamente innovadores. Además, alerta sobre la mercantilización de los datos personales de los menores y la falta de garantías reales por parte de las grandes plataformas digitales.
Se identifican cuatro sectores clave en este entorno: redes sociales y plataformas de vídeo, plataformas de contenidos bajo demanda, empresas de telecomunicaciones y fabricantes de dispositivos. Ninguno de ellos ha implantado sistemas sólidos de verificación de edad, a pesar de que la Agencia Española de Protección de Datos ha demostrado que existen soluciones eficaces que protegen el anonimato. El cumplimiento de la ley es hoy por hoy insuficiente, y la industria sigue sin asumir su responsabilidad.
OCU recuerda que el acceso sin restricciones a contenidos como la pornografía por parte de menores es una realidad que vulnera la legislación nacional e internacional. El informe propone medidas concretas: evitar el uso de pantallas entre los 0 y los 3 años, limitar el uso de dispositivos por parte de adultos en presencia de menores, e impulsar planes de formación familiar con dotación presupuestaria.
En el año en que OCU celebra cinco décadas de defensa activa de los derechos de los consumidores, la organización reivindica el derecho de la infancia a un entorno digital seguro. Es tiempo de actuar con firmeza y de exigir el cumplimiento de la ley a quienes hoy priorizan el beneficio económico frente al interés superior del menor.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 666576730 – prensa@ocu.org www.ocu.org