#content#
Dieselgate: OCU denuncia que la justicia española vuelve a encubrir el engaño de Volkswagen
18 feb. 2025En una sentencia dictada por el Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Barcelona, el juez desestima la demanda interpuesta por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) contra la filial española del grupo Volkswagen para reclamar una indemnización a los afectados por el Dieselgate: El caso que desveló hace ya nueve años la existencia de un software en los motores de los vehículos comercializados de Volkswagen, Audi, Skoda y Seat que reducía artificialmente las emisiones contaminantes cuando se detectaban pruebas para medirlas. Un fraude admitido finalmente por el grupo VW, que reconoció que sus motores trucados arrojaban cifras de NOx 40 veces menores a las reales.
En su sentencia el juzgado de Barcelona aduce falta de legitimación pasiva de la filial de VW en España. Un argumento sorprendente, por cuanto la filial española fue el instrumento para materializar el daño, igual que lo fue para beneficiarse de la venta de los vehículos afectados por el Dieselgate. Violando además con ello la tutela judicial efectiva que garantiza el artículo 24 de la Constitución. Del mismo modo que infringe la normativa nacional de Consumo que obliga a reparar el daño causado de manera solidaria a todos los intervinientes de un proceso productivo. De hecho, el juzgado estaría admitiendo que cualquier problema de consumo con una empresa debe resolverse en los tribunales del país de la empresa matriz, ya esté en Alemania, China o en la República Democrática del Congo, cada una con su propia legislación y procedimientos.
OCU denuncia que es la segunda vez que la justicia española encubre el engaño del grupo Volkswagen en nuestro país. La Organización ya obtuvo una sentencia favorable ante el Juzgado de lo Mercantil de Madrid hace cuatro años, pero fue rebatida en segunda instancia en base a una supuesta falta de jurisdicción, motivo por el que tuvo que repetirse todo el proceso judicial en Barcelona.
Las mentiras del Grupo Volkswagen han supuesto un grave perjuicio para los miles de propietarios de estos vehículos trucados, denuncia OCU. No solo por la pérdida de valor del automóvil adquirido, también por los posibles daños sobre su salud: una exposición continuada a un exceso de NOx puede causar un incremento de enfermedades respiratorias en niños, agravamiento de afecciones en asmáticos, enfermedades respiratorias crónicas, bronquitis y pulmonías.
Lamentablemente el Grupo Volkswagen no ha querido ofrecer ningún tipo de compensación a los afectados en España, a diferencia de lo sucedido en países como Alemania, Austria, Italia, Estados Unidos o Australia donde se llegó a distintos acuerdos con las organizaciones de consumidores que representaban a los afectados. De hecho, al Grupo Volkswagen en España solo se le conocen estrategias de dilación.
OCU recurrirá la nueva sentencia ante la Audiencia Provincial de Barcelona. Confía en que esta vez la justicia dicte, sin excusas jurídicas ni procesales, una sentencia favorable que considere los daños y perjuicios ocasionados para cada uno de los 7.500 usuarios representados por la organización y que se cifran en 3.000 euros por persona.
Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación):
Teléfono: 666 57 67 30 / prensa@ocu.org