Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Análisis OCU de cremas solares: todas las SPF 30 cumplen en protección

04 jun. 2025
  • OCU no ha detectado incumplimientos de protección en las cremas SPF 30 recién analizadas. No obstante, cinco incluyen entre sus ingredientes fragancias alergénicas, que deberían evitar las personas sensibles.
  • OCU ha vuelto a analizar además algunas cremas SPF 50 y 50+ que se han reformulado respecto al año pasado: una de ellas, Cien Sun Crema solar infantil SPF 50+ de Lidl, se queda corta en protección.
  • Más información del estudio de cremas protectoras con SPF 30, 50 y 50+ realizado en un laboratorio certificado en colaboración con el International Consumer Research and Testing.
  • Más información en este contenido.

 

 

Como viene siendo habitual cada año antes del verano, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) publica un estudio realizado junto con otras organizaciones del ICRT (International Consumer Research and Testing) que comprende 44 protectores solares vendidos en España con SPF 30, 50 y 50+. El análisis se ha vuelto a realizar en un laboratorio certificado, experto e independiente siguiendo la norma ISO 23698 HDRS, recientemente constituida, con una combinación de mediciones “in vivo” e “in vitro”.

 

 

OCU celebra los buenos resultados de protección de las cremas de SPF 30 analizadas este año, ya que todas cumplen lo indicado en el etiquetado. No obstante, algunas de estas cremas incluyen fragancias alergénicas entre sus ingredientes, que deberían evitar las personas sensibles. Se trata de:

 

  • Nuxe Sun Lait solaire fondant SPF 30
  • Sunmed Protector solar Med Fps 30 resistente al agua (Mercadona)
  • Nivea Sun protect and refresh SPF 30
  • Babaria Leche protectora solar SPF 30
  • Ecran Sun Sunnique leche protectora familiar FPS 30.

 

 

Además, este año OCU ha vuelto a analizar aquellas cremas SPF 50+ que se han reformulado respecto al año pasado: una de ellas, Cien Sun Crema solar infantil SPF 50+ de Lidl, sigue sin cumplir con el factor de protección anunciado, puesto que su nivel real se sitúa en torno a un SPF 30. Por este motivo ha solicitado a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios que se realicen las comprobaciones necesarias y se hagan públicas para que los consumidores puedan realizar una compra informada. OCU exige una actuación rápida de modo que los resultados se conozcan cuanto antes y, en su caso, se sancione de manera ejemplar a los fabricantes para que cesen en el incumplimiento de la normativa vigente.

 

 

OCU recuerda que a cualquier producto donde existe discrepancia entre el resultado obtenido a través de la norma ISO 23698 HDRS y lo indicado en la etiqueta, se le ha practicado un nuevo análisis según otras normas ISO (ISO 24444:2019 SPF in vivo, ISO 24443: 2021 UVA in vitro) que han confirmado los resultados denunciados. Los resultados del laboratorio acreditan el incumplimiento de la normativa a aplicable a este tipo de productos, el Reglamento (CE) 1223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de noviembre de 2009 sobre los productos cosméticos que establece que en su etiquetado estos productos no podrán atribuirse características o funciones de las que carecen, como es el caso de la protección SPF o UVA.

 

Gracias a la información y al trabajo de concienciación realizado por OCU en los últimos años, los consumidores están cada vez están más implicados en las recomendaciones de protección durante su exposición al sol, incluyendo el uso de las cremas solares. La función principal de estas cremas es garantizar la protección solar frente a los rayos UVB (SPF) y UVA de acuerdo con lo indicado en la etiqueta. El uso de estos métodos de protección sirve para impedir la penetración directa de los rayos ultravioleta en la piel, reduciendo los efectos que estos provocan para así evitar afecciones dermatológicas de mayor gravedad, como manchas, quemaduras o cáncer de piel. De ahí la importancia de adquirir productos que garanticen la protección indicada en su etiquetado.

 

Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 666 57 67 30 / prensa@ocu.org