Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU Cataluña: derechos que nos amparan en la compra de vehículos de segunda mano

19 feb. 2025
  • El Real Decreto-Ley 7/2021 de 27 de abril entre otras cosas amplía las garantías postventa, en el caso de los vehículos de segunda mano pasa de los 6 meses a 1 año como mínimo.
  • La nueva normativa determina que después de comprar un coche de segunda mano, el vendedor debe pagar las reparaciones y repuestos si ocurren dentro de los 12 meses después de la compra, si el fallo o avería no se encontrase reflejado en el contrato.
  • Se aconseja solicitar un informe detallado del vehículo ante la DGT, visitar unos cuantos concesionarios y que la ITV se encuentre vigente.

La Delegación en Cataluña de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha visto incrementarse las quejas de usuarios por el servicio postventa de la compra de vehículos de segunda mano en grandes empresas con delegaciones en toda España que se dedican a ello como Ocasión plus, Compramos tu coche.com, Clicars, Autohero etc…

Entre las quejas recibidas se lleva la palma el tema de las garantías postventas, que cubren y durante cuánto tiempo, así como el plazo de entrega del vehículo y la financiación de este.

 

En primer lugar, se debe conocer que no es lo mismo comprar un vehículo de segunda mano a un particular que a un concesionario o empresa que se dedica a ello de forma profesional como las citadas anteriormente, en este caso, la operación de la compraventa queda amparada por la Ley General de Defensa de los consumidores y usuarios.

 

Respecto a las garantías y sus coberturas:

 

Los libros de garantías que algunas empresas de compraventa de segunda mano entregan, entre estas se encuentra Ocasión plus, están hechos a su medida y en su beneficio y al consumidor le ampara la Ley General de Defensa de los consumidores y Usuarios y eso significa lo siguiente:

 

. – La garantía se amplía a un mínimo de 1 año desde la entrega (si la compra se realizó después del 1 de enero del 2022).

. - En caso de que el vehículo presente una avería o fallo dentro de los 12 meses y ese fallo o avería no estuviera reflejado en el contrato, el vendedor está obligado a costear la reparación completa.

. - Si esto ocurre y la compra se ha llevado a cabo a un particular el tiempo se reduce a 6 meses y se consideraría vicios ocultos.

 

Es importante antes de comprar un vehículo de segunda mano verificar el estado de este, no todo es la pintura y el exterior, es importante tener información a nivel administrativo o judicial como los datos acerca de la vigencia de la inspección técnica, incluso las reparaciones y revisiones, esto se puede saber solicitando un informe detallado a la DGT, si bien tiene un coste comparado con lo que puedes evitarte vale la pena.

 

 

Respecto a la financiación:

 

Para la compra del vehículo tanto en los concesionarios, como en la empresas de compraventa, se ofrece este servicio para poder comprarlo, si bien pueden darle más facilidad en los plazos, para pagarlo suele salir más caro queun préstamo otorgado por una entidad bancaria, en los casos de financiación se debe tener en cuenta que en muchos de los contratos de financiación existirá una cláusula de reserva de dominio, esto significa que la titularidad del vehículo es de la financiera hasta que se complete el pago del vehículo, consecuencia directa que al no ser propietario el comprador no podrá vender el coche a un tercero hasta que no lo abone por completo.

 

Y como se sabe si existe esta cláusula, se puede solicitar una nota simple al registro del Bienes Muebles de las provincias en la que se encuentre registrado.

Si necesita financiar la compra, se recomienda que antes de la firma del contrato de la compraventa acuda a su entidad bancaria para informarle de las posibles opciones que pueden ofrecerle.

 

Derecho a reclamar:

 

Todo consumidor tiene derecho a reclamar si el vehículo presenta problemas de algún tipo, que no fueron informados previamente o si el automóvil no cumple con las características anunciadas, el comprador tiene derecho a presentar una reclamación puede solicitar una reparación gratuita, una reducción del precio, o incluso la anulación del contrato de compraventa y la devolución del dinero.

 

 

 

 

Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 666 57 67 30 / prensa@ocu.org