#content#
OCU Cataluña advierte del cobro de precios abusivos en cerrajeros de urgencia
12 mar. 2025La Delegación en Cataluña de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte del incremento de precios abusivos en servicios de urgencia aprovechando las prisas del consumidor, sobre todo cuando se ha perdido una llave o se ha olvidado dentro de casa. Se han detectado servicios de cerrajería por los que se cobran más de 400 euros por abrir la puerta, cuatro veces el precio medio del mercado, por actuaciones que no han llevado más de 10 minutos sin precisar el cambio de la cerradura.
Las denuncias son casi siempre contra empresas de urgencias que se anuncian online con servicio 24 horas, que, aunque puedan parecer del barrio suelen conectadas a una centralita de otra ciudad. Todas tienen en común su negativa a facilitar un presupuesto previo, alegando que el cerrajero ha de revisar la puerta. Pero es que tampoco informan del coste que tendrá esa visita si finalmente el cliente rechaza el presupuesto.
Aunque la fijación de precios es libre, OCU Cataluña considera tales prácticas abusivas, tanto por negar un presupuesto previo como por fijar precios muy por encima de mercado. Por eso, ante una urgencia, recomienda:
1. Consultar primero si la cobertura de su seguro del hogar no le cubre total o parcialmente el problema.
2. Y en el caso de que necesite recurrir a un profesional, optar por empresas del barrio. Tener entre sus contactos los teléfonos de alguno de estos profesionales (cerrajero, fontanero, electricista…) puede ser muy útil.
3. Evitar aquellos profesionales que se publicitan mediante buzoneo. Y si se busca por internet, hay que extremar las precauciones con aquellos que se anuncian en primer lugar.
4. Antes de aceptar un servicio debe pedirse un presupuesto previo. Es probable que no se lo faciliten sin acudir al domicilio, por eso exija al menos conocer el coste de rechazarlo posteriormente (gastos de desplazamiento, etc.). Y, cuando llegue a casa, pida el libro de tarifas con sus suplementos: la nocturnidad, por ejemplo, comprende servicios entre las 22h y las 6h.
5.- Si el precio final resulta desorbitado, no debe firmarse la factura o cualquier otro documento, ya que podría impedirle reclamar posteriormente. Si lo hace, detalle la falta de conformidad, expresando brevemente los motivos. Y quédese con una copia de la factura. No se deje intimidar, ante cualquier problema llame a la policía.
6. Si sucede un domingo, valore la posibilidad de aplazar la reparación a un día laborable, ya que sale mucho más barato. Sobre todo, si puede quedarse una noche en casa de un familiar o un amigo.
Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación):
Teléfono: 666 57 67 30 / prensa@ocu.org