Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

IX Compra Colectiva Energía OCU. Los ahorros se disparan entre los clientes de grandes eléctricas

20 nov. 2025
  • El ahorro medio de la oferta de Imagina Energía alcanza los 163 €/año entre los inscritos como clientes de Endesa y los 101 €/año entre los de Iberdrola.
  • Además, la oferta garantiza un precio estable durante 12 meses a los más de 33.000 inscritos, evitando posibles subidas en un mercado en alza.
  • Aún es posible inscribirse: si se rellenan los datos de consumo (o se anexa la factura) se recibirá el cálculo del ahorro concreto que se puede conseguir.
  • Más información en este enlace

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que los mayores beneficiarios de su IX Compra Colectiva de Energía van a ser los clientes de las grandes compañías eléctricas, como Endesa, Iberdrola, TotalEnergies, Naturgy y Repsol. Así, frente a un ahorro medio de 73 €/año en la factura de la luz con la oferta ganadora de Imagina Energía para el conjunto de los usuarios ya inscritos, el ahorro supera los 100 €/año para los clientes de Iberdrola y se dispara hasta los 163 €/año para los clientes de Endesa. Es más, entre estos últimos el ahorro alcanza los 275 €/año en uno de cada cinco inscritos.

 

La oferta de la comercializadora Imagina Energía, que suministra energía 100% solar, garantiza además precios estables durante los próximos 12 meses, tal y como se establecía en las condiciones de la Compra Colectiva de OCU. Un factor para tener muy en cuenta en un contexto de precios elevados y con la incertidumbre del incremento de los servicios de ajuste tras el apagón.

 

La oferta de gas quedó desierta. Desde la crisis energética, en el mercado libre sigue sin haber alternativas a la tarifa regulada TUR. Pese a su subida del 12% en octubre respecto al anterior trimestre, sigue siendo la alternativa más económica para prácticamente todos los hogares. OCU anima a su contratación.

 

OCU informará a todos los inscritos en la Compra Colectiva del ahorro personalizado para su consumo que pueden obtener con la oferta de Imagina Energía, de modo que valoren si les interesa cambiar de compañía y contratar la oferta. Además, recibirán un correo electrónico indicándoles los pasos a seguir para el proceso de contratación online, que pretender ser rápido y sencillo.

 

La oferta de Imagina Energía es igualmente válida para viviendas con paneles fotovoltaicos ya que cuenta con una buena remuneración de los excedentes que se mantendrá fija durante los 12 meses de contrato, además de un Monedero Solar que acumulará excedentes para futuras facturas o para otras viviendas del mismo titular.

 

OCU señala que la inscripción en www.quieropagarmenosluz.org sigue abierta. Y recuerda que su precio se mantendrá estable durante los próximos 12 meses (salvo los conceptos regulados) para garantizar una factura protegida de posibles incrementos de IPC o del coste de la energía por la actual inestabilidad de los mercados. Los inscritos pueden darse de baja de la oferta en cualquier momento, ya que no hay compromiso de permanencia.

 

Además de su labor de asesoramiento, OCU lleva años informando a todos los consumidores sobre eficiencia energética incentivando el ahorro en la factura de gas y electricidad a través de las compras colectivas. A lo largo de 12 años, más de 900.000 usuarios han podido aprovechar las ventajas de 8 Compras Colectivas de Energía que suman entre todas un ahorro estimado de más de 20 millones de euros.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de abogados, economistas, estadísticos, ingenieros, profesionales de la salud y la alimentación, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con otras organizaciones europeas de consumidores y una red de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus 180.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 91 300 90 04 / prensa@ocu.org