Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU extiende hasta abril el plazo para adherirse a su Compra Colectiva de Aerotermia

28 mar. 2025
  • El sistema de 6 kW sale por 10.253 euros; y el de 8 kW, por 13.478 euros. Ambos destacan entre los mejor valorados por OCU e incluyen un servicio de instalación que recoge las garantías exigidas.
  • Bajo el lema “Ahorrar es la bomba” OCU anima a los consumidores a beneficiarse de las ventajas de la aerotermia: sostenibilidad y eficiencia en un sistema que integra calefacción, refrigeración y agua caliente.
  • Información ampliada sobre la compra colectiva.

 

Bajo el lema “Ahorrar es la bomba” la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) anima a beneficiarse de las ventajas de la aerotermia, un sistema de climatización de bajo consumo que integra en un solo aparato calefacción, refrigeración y agua caliente. Funciona con electricidad y es hasta cuatro veces más eficiente que una caldera de gasóleo, por lo que resulta especialmente interesante para hogares donde no llega el gas natural canalizado o que cuentan con un sistema fotovoltaico para autoconsumo. En estos casos su elevado coste de compra e instalación puede amortizarse en unos pocos años.

 

Los sistemas de aerotermia también son interesantes en casas con una caldera de gas natural antigua (ocho de cada diez tienen una etiqueta energética E o inferior, las menos eficientes) y que necesiten una reforma integral, pues lo ideal es combinarlos con radiadores de baja temperatura o suelo radiante; siempre que haya una pequeña terraza de al menos 1m3 de espacio para alojarlos. En cualquier caso, su tamaño y potencia depende de factores como el tamaño de la vivienda, la zona climática o el nivel de aislamiento. Aspectos que se explican y valoran en los webinars de OCU dirigidos a los participantes en la compra colectiva y en los que participan las empresas ganadoras.

 

Homeserve y Samara son las dos empresas ganadoras de la I Compra Colectiva de Aerotermia lanzada por OCU, que extiende su oferta hasta el 30 de abril. La oferta comprende la compra e instalación de un sistema de aerotermia completo, incluyendo el certificado energético antes y después de la instalación (imprescindible para subvenciones y deducciones fiscales), la visita del instalador, la gestión de subvenciones, las bonificaciones fiscales, la instalación y puesta en marcha, así como el servicio postventa.

 

Los sistemas de aerotermia ganadores destacan entre los mejor valorados en los análisis realizados por OCU. En el caso de Homeserve se puede elegir entre cinco equipos diferentes, siendo la mejor oferta la de un aparato de 6 kW con un precio final de 10.253 euros; mientras que Samara ofrece dos modelos diferentes, siendo la mejor oferta la de un sistema con una potencia ligeramente superior, de 8 kW, desde 13.478 euros. Siempre incluyendo la instalación, que recoge las garantías exigidas por la organización.

 

OCU lleva años asesorando e incentivando a todos los consumidores sobre eficiencia energética y ahorro en la factura de gas y electricidad a través de las compras colectivas. Incentivando la tarifa de discriminación horaria cuando en el pasado era la mejor opción de ahorro, dando visibilidad al bono social y bono social térmico, informando del tipo de tarifa (mercado libre o regulado) que tenía el consumidor y cuando se daba el caso, advertirles de que ya tenían una buena tarifa y que no le interesaba el cambio. A lo largo de 11 años, más de 860.000 usuarios han podido aprovechar las ventajas de 7 Compras Colectivas de Energía (2013, 2014, 2016, 2017, 2019, 2022 y 2023), que suman entre todas unos ahorros de casi 23 millones de euros.

 

  

Logo CLEAR HP

 

 

 

Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación): Teléfono: 666 57 67 30