Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU Cataluña señala aspectos importantes a verificar en la contratación de un viaje

05 may. 2025
  • Si el viaje que se ha contratado con una agencia o profesional no se lleva a cabo, tiene derecho a que se le reembolse las cantidades abonadas.
  • Las agencias de viaje deben estar registradas y contar con un seguro de responsabilidad civil.

El cierre sin previo aviso, justo antes del periodo vacacional de Semana Santa de la Agencia de viajes Eurocar de la localidad de Igualada, que dejó en la estacada a numerosos clientes, pone de manifiesto la necesidad de que los consumidores permanezcan alerta y tomen las debidas precauciones al contratar sus viajes, para evitar que una experiencia inolvidable se transforme en una auténtica pesadilla.

 

Por ese motivo y con el fin de facilitar las cosas, desde OCU se ofrecen las siguientes recomendaciones para una contratación segura:

 

  • Verificar que la agencia de viajes elegida tenga buenas referencias, esté adherida al sistema arbitral de consumo, y si es posible ir físicamente a la zona donde se encuentra.
  • Leer detenidamente las condiciones generales y, especialmente, las condiciones de cancelación, para conocer qué gastos deberá asumir el cliente en caso de anulación.
  • Si la contratación se realiza a través de agencias o plataformas en línea, es fundamental revisar cuidadosamente toda la letra pequeña y comprobar que la web disponga de dirección física en España y/o datos de contacto como teléfono y correo electrónico. Además, es importante utilizar pasarelas de pago seguras (con URL que empiece por “https://” y el icono del candado).
  • Es importante informarse bien de todas las características y de todos los detalles: horario, medios de transporte, posibles enlaces entre medios de transportes, categorías de los hoteles, necesidad de visado o pasaporte, requisitos sanitarios del lugar del destino.
  • Asegurarse qué servicios incluyen el precio: billetes de avión, tasas, comidas excursiones etc.
  • Valorar la contratación de un seguro de cancelación y asistencia médica. En caso de contratarlo leer con detenimiento todas las condiciones, requisitos, qué cubre y que no; especialmente si se viaja fuera de Europa, donde la Tarjeta Sanitaria Europea no tiene validez. Es esencial considerar coberturas como el traslado de heridos o fallecidos, así como defensa jurídica y reclamación de daños.
  • Llevar siempre a mano los teléfonos como mínimo de la agencia en España, de su representante en el lugar de destino, así como el del consulado de España.

 

 

En caso de verse en una situación similar a la que vivieron muchos usuarios en Igualada, lo primero que se debe hacer es recopilar toda la información que relaciones al afectado con la agencia de viajes (folletos publicitarios, contrato, justificantes de pagos, etc.) e interponer la preceptiva denuncia ante los Mossos d’Esquadra y si procede, ante la Agencia Catalana de Consumo.

 

En cualquier caso, OCU Cataluña, recuerda que las agencias de viajes catalanas están obligadas a estar inscritas en el Registro de Turismo de Cataluña. Además, deben haber presentado una declaración responsable de contar con la garantía legal exigida por Ley, lo que asegura que dispones de un póliza vigente para responder ante posibles incumplimientos o servicios defectuosos, garantizar al reembolso de los pagos realizados por los usuarios, y en su caso, cubrir la repatriación del cliente.

 

 

Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 666 57 67 30 / prensa@ocu.org