#content#
OCU CLM solicita al Ayto. de Cuenca la inmediata puesta en marcha de una conexión eficiente tren
14 feb. 2025En julio del año 2022, los vecinos de la ciudad de Cuenca, sufrieron el cierre definitivo de su estación de trenes regionales ADIF, situada en el mismo centro urbano de la ciudad.
Desde entonces, la estación de AVE Fernando Zóbel, situada a más de 7 km del núcleo urbano, es la única estación ferroviaria que da servicio a sus ciudadanos. Sin embargo, la misma, carece hasta la fecha, de una conexión suficiente con el centro mediante transporte público.
La existencia de una única línea de autobús urbano (línea 1) que conecta el centro con dicha estación, con una frecuencia y duración de trayecto que en nada suple las necesidades de sus usuarios, genera que éstos prefieran elegir el uso del vehículo privado o público (taxi) para trasladarse hasta allí, con los consecuentes gastos e inconvenientes que esto genera.
Desde el Ayuntamiento de la ciudad siguen sin habilitar y poner en marcha, por motivos totalmente ajenos a la ciudadanía, el servicio de autobuses lanzadera que llevan prometiendo desde hace más de un año y que pretende conectar la estación de AVE con el centro urbano cada 17 minutos (tiempo que aseguran que durará el trayecto), lo que supone una falta de atención total y absoluta de las obligaciones correspondientes a sus competencias.
OCU-CLM considera que la infraestructura ferroviaria debe, con urgencia, optimizar sus recursos y fomentar la conexión con el centro urbano de Cuenca. Recuerda también la firma de convenio con el Ministerio de Transportes en 2022, a partir de la cual se disponía de una subvención anual para la puesta en marcha del servicio de lanzaderas desde el centro de la ciudad a la actual estación por un periodo de cinco años y que hasta la fecha no se ha iniciado.
Consideramos que las administraciones deben procurar que los ciudadanos contemplen siempre como primera opción para desplazarse el uso de transporte público, a fin de fomentar hábitos de movilidad sostenible, reducir el impacto ambiental y ahorrar costes a sus usuarios.
Por todo ello, OCU ha instado formalmente al Ayuntamiento de Cuenca, para que proceda de manera inmediata a la puesta en marcha de este servicio de lanzadera, que conecte de manera efectiva, rápida, económica y sostenible el centro urbanos de la ciudad con la estación de AVE, a fin de paliar la deficiente comunicación existente y garantizar a los usuarios de este servicio la mejora de las condiciones actuales.
Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación): Itziar Fernández, Delegada de OCU en Castilla-La Mancha, teléfono: 636 849 270