Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Alerta OCU: Riesgo de efectos adversos en Fasterdetox, un complemento alimenticio para adelgazar

17 feb. 2025
  • OCU ha detectado la presencia de efedrina, un principio activo de uso exclusivo en medicamentos que puede causar hipertensión y arritmias.
  • OCU ha informado a la AESAN para que se asegure de la retirada del producto, a la venta en algunas conocidas plataformas online.
  • Mas información en este enlace.

 

 

Un estudio sobre complementos alimenticio para adelgazar realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha identificado la presencia de efedrina, un principio activo de uso exclusivo en medicamentos en el producto Fasterdetox.

 

La efedrina es un alcaloide natural con propiedades estimulantes del sistema cardiaco y del sistema nervioso central que se emplea en medicamentos por su probada capacidad broncodilatadora y a nivel hospitalario por su capacidad para elevar la presión arterial. Pero también tiene conocidos efectos adversos, como náuseas, vómitos, cefaleas, hipertensión, arritmias, retención urinaria…

 

El hecho de que un complemento alimenticio incluya entre sus ingredientes un principio activo farmacológico está terminantemente prohibido y supone un riesgo para la salud pública. Es por ello por lo que OCU ha informado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), de modo que se asegure de la retirada del producto, a la venta en algunas grandes y conocidas plataformas online, como Alibaba o Aliexpress, aunque esta última lo ha eliminado recientemente de su web.

 

OCU recomienda a los consumidores que lo estuvieran tomando, que dejen de hacerlo de forma inmediata y que informen de esta circunstancia a su médico de atención primaria, para que valore los posibles efectos secundarios. Además, recuerda que tienen derecho a devolverlo a la plataforma de venta, obteniendo el reembolso del importe de este producto.

 

Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 666 57 67 30 / prensa@ocu.org