#content#
OCU celebra 50 años con la presencia del ministro Bustinduy
06 nov. 2025La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) celebró ayer 50 años de defensa de consumidores y usuarios en España en un evento que contó con la presencia del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. Autoridades institucionales, representantes de la sociedad civil y empresarial y expertos acudieron a una cita en la que se analizaron los retos y oportunidades para los consumidores a nivel nacional y europeo en un contexto cada vez más digital.
En su discurso, el ministro Bustinduy puso en valor los 50 años de trabajo de OCU en la defensa de los consumidores y usuarios, y ha destacado su capacidad de adaptarse a los cambios sociales, tecnológicos y económicos que han marcado la historia de España: “Una de las principales razones que honran la actividad de la OCU es haber tenido el compromiso suficiente para permanecer en el tiempo, adaptarse y nunca cejar en su objetivo de dar protección a nuestros conciudadanos”, subrayó.
Por su parte Carlos Sánchez-Reyes, presidente honorífico de OCU, recordó la evolución de la organización desde su fundación hasta la actualidad. Miguel Angel Feito, presidente de OCU, reconoció el trabajo de los profesionales y agradeció la confianza de los socios durante estos 50 años de actividad. Al mismo tiempo, recordó los valores y el espíritu de la organización, que siguen vigentes, para afrontar los retos actuales y futuros, a los que se enfrentan los consumidores y la sociedad española en su conjunto.
La jornada, moderada por la periodista María Rey, contó con la participación de ponentes de distintos ámbitos. Daniel Arribas, director general de Consumo del Ministerio, Alicia Menéndez, secretaria del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), y Alicia Agüero, subdirectora de CESCO, aportaron claves sobre cómo articular la defensa del consumidor español en el contexto actual.
Marco Anelli, manager del Grupo de Encuestas Estadísticas de Euroconsumers, presentó el informe The Economic Value of the Online Reviews, con el que Ileana Izverniceanu, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de OCU, dio paso a la segunda mesa redonda.
Nikolaos Isaris, director de la Oficina de la Comisión Europea en Madrid, junto con Marco Pierani, director de Asuntos Públicos y Comunicación en Euroconsumers, y Razvan Antemir, responsable de Políticas Públicas y Confianza con los clientes de la UE en Amazon, debatieron sobre el impacto de la digitalización en los hábitos de consumo y los retos regulatorios que se plantean desde Bruselas.
OCU, 50 años de compromiso con los consumidores y usuarios españoles y europeos
Desde su fundación en 1975, OCU trabaja a diario para ofrecer la mejor información a los usuarios, ayudándoles a elegir bien, sin pagar de más y defendiendo sus intereses. Durante estos 50 años OCU ha alzado la voz contra todo aquello que choca con los derechos de los consumidores y usuarios españoles y europeos.
OCU atesora muchos hitos exitosos como el freno de la subida de tarifas contra las eléctricas en 1985 o la regulación de los servicios telefónicos de valor añadido de prefijo 903 en la década de los 90. En 1997, la Administración reconoció la legitimidad de OCU para representar a los usuarios, un aval que aupó a OCU para reforzar su compromiso.
La labor de OCU también se ha centrado en incidir en la regulación nacional, como la Ley de Mejora de la Protección de los Consumidores y Usuarios de 2006, la Ley de Envases de 2022 o exigiendo la aprobación de una futura Ley sobre los Servicios de Atención al cliente.
“Han sido 50 años muy especiales, siempre del lado de los consumidores y usuarios. Cinco décadas y nuestro compromiso sigue intacto. Nos adaptamos a unos tiempos más convulsos, más digitales y más inciertos. Pero vamos a seguir promoviendo mercados más justos en los que se mejoren las condiciones de vida de los consumidores, se atiendan sus necesidades y se respeten sus derechos”, reconoció Ileana Izverniceanu, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de OCU.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de abogados, economistas, estadísticos, ingenieros, profesionales de la salud y la alimentación, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con otras organizaciones europeas de consumidores y una red de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 180.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación): Teléfono: 91 300 90 04