Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Encuesta OCU: Booking, Skyscanner y Rumbo, las webs de reservas más satisfactorias

10 may. 2024
  • La encuesta, en la que han participado 6.824 europeos, recoge además la experiencia con otros servicios turísticos, como las cadenas de hoteles, las empresas de alquiler de coches y las compañías de cruceros.
  • No obstante, OCU recomienda leer detenidamente las condiciones de cualquier servicio antes de pagarlo, sobre todo en el caso de los cruceros.
  • Información ampliada sobre los aspectos mejor y peor valorados según la experiencia de los encuestados, así como sobre cómo reclamar en caso de problemas durante sus vacaciones.

No es lo mismo contratar un viaje con Booking, alojarse en un hotel Riu y alquilar un coche con Cicar que hacerlo con otras compañías peor valoradas, señalan los 6.824 viajeros europeos que han participado en la reciente encuesta sobre servicios turísticos realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Sus opiniones sobre aspectos como la relación calidad-precio, el trato recibido o las condiciones de la contratación marcan significativas diferencias entre las principales empresas de viajes.

 

En el caso de las webs de reservas, el portal online Booking no solo resulta la plataforma más popular, también es la mejor valorada (78 sobre 100). Sus usuarios aprecian la facilidad del proceso de pago o la gran variedad de opciones que contiene en un entorno de navegación muy amigable. A corta distancia le siguen Skyscanner y Rumbo (ambas con un 77 sobre 100). Mientras que las últimas posiciones en el ranking de satisfacción son para eDreams (66 sobre 100) y Lastminute (67 sobre 100).

 

Las valoraciones de las cadenas hoteleras son en general mejores: hasta siete grupos reúnen resultados muy satisfactorios (iguales o superiores a 80 sobre 100). Sobresalen los hoteles de la cadena española Riu, especialmente por la buena valoración de su restauración y su buena relación calidad-precio. Le sigue de cerca Paradores de Turismo, la empresa propiedad del estado español que obtiene la mejor nota en categorías como el desayuno o la amabilidad y solicitud del personal. Los gigantes internacionales Hilton y Sheraton están también entre los hoteles mejor valorados, una lista de honor que completan dos cadenas mallorquinas, Iberostar y Meliá, y el grupo Catalonia Hotels & Resorts.

 

Entre las compañías de alquiler de coches que reúnen una mayor satisfacción de sus usuarios destaca la canaria Cicar (83 sobre 100). Le sigue de cerca Thrifty, que sin embargo no obtiene tan buena valoración en el coste de las coberturas adicionales, el apartado que más penaliza a este sector, junto con escasa variedad de elección de vehículos o la mala relación calidad-precio. Son aspectos que afectan sobre todo a las compañías que cierran el ranking, como Goldcar (67 sobre 100), cuyos clientes valoran negativa las largas esperas en el mostrador, y Firefly (71 sobre 100), por las escasamente satisfactorias condiciones en repostaje o kilometraje.

 

Los cruceros tienen sus incondicionales, que no son pocos. Y todo tipo de opiniones según la compañía contratada: la más satisfactoria, Royal Caribbean (82 sobre 100), que aventaja al resto en el apartado de extras y servicios adicionales, como las excursiones, las actividades dentro del buque o la red wifi, pero también en confort y comida. MSC Cruceros sigue su estela y destaca por sus itinerarios y su personal, el más cortés y el que provee mejor información. Por el contrario, la compañía que menos satisfacción reúne es Carnival Cruise Line, con la calificación más baja en itinerarios y su limitada relación calidad-precio, pese a estar orientada a presupuestos ajustados.

 

Para prevenir problemas estas vacaciones, OCU aconseja leer con cuidado las condiciones de los contratos para asegurarse de que no hay costes ocultos por usar un determinado medio de pago, ni cargos extras por servicios que consideramos básicos (como sentarse en el avión al lado de la persona con la que viajamos), así que no hay penalizaciones exageradas por una cancelación anticipada. Además, en el caso de los cruceros conviene revisar qué incluye realmente el precio: es fácil que surjan gastos imprevistos, como el transporte desde terminales alejadas de la ciudad que se va a visitar o las elevadas cuotas portuarias que no siempre se reflejan en la tarifa.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de estadísticos, abogados, economistas, ingenieros, profesionales de la salud y la alimentación, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de la evidencia científica, la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 91 722 60 61 www.ocu.prensa

www.ocu.org