Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU Castilla-La Mancha celebra su encuentro anual con consumidores

25 nov. 2024
  • La delegada de OCU en la región, Itziar Fernández, presentará los resultados de las más de 10.000 reclamaciones presentadas por los socios de la organización en Castilla-La Mancha.
  • La jornada tendrá lugar el próximo miércoles 27 de noviembre a las 17.30 horas en la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha (Alcázar de Toledo).

Desde hace más de tres años, Castilla-La Mancha cuenta con una delegación de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en la persona de la abogada Itziar Fernandez, que aprovechará la jornada del día 27 de noviembre para presentar los resultados de las más de 10.000 reclamaciones al año en la región, correspondientes a los más de 7.100 socios con los que cuenta en Castilla-La Mancha.

 

Además, los asistentes conocerán de primera mano todas las acciones, reclamaciones, quejas, denuncias, estudios, actividades y proyectos realizados desde la Organización, que cuenta en su haber con 190.000 socios a nivel nacional.

 

El trabajo de OCU no solo ha consistido en defender a los consumidores a través de la gestión de las reclamaciones; se han impulsado proyectos formativos en forma de talleres, charlas y conferencias que permiten a los ciudadanos conocer las herramientas que poseen para defender sus derechos. Cabe destacar este año la puesta en marcha, en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, del “proyecto para el fomento de la digitalización entre los castellanomanchegos”, incluyendo, entre otras actividades, una web (https://www.ocu.org/ocu-castilla-lamancha-digitalizacion), un correo (ayudadigital@ocu.org) y un teléfono (900 80 11 15) de asistencia gratuita para resolver dudas relativas al comercio online o delitos informáticos.

 

Desde la delegación se han realizado diferentes denuncias ante Administraciones Públicas y empresas privadas, como Ayuntamiento o Junta, solicitando mejoras y protección efectiva a los consumidores ante situaciones de abuso o vulnerabilidad. Además, este año cuenta con nueva sede física en Toledo, situada en la Calle Berna nº 1, 1º planta, donde se atiende manera presencial, no solo a los socios de esta delegación, si no a todas aquellas personas que hayan tenido algún problema relacionado con consumo.

 

Por ello, OCU Castilla-La Mancha invita no solo a los socios, sino a todos los ciudadanos que deseen conocer su funcionamiento, acciones y propósitos, a compartir un encuentro en la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha, en el Alcázar de Toledo. La jornada terminará con un aperitivo posterior con el fin de conocer las opiniones y las propuestas de los asistentes para proteger y defender a los consumidores de la región.

 

¿Cuándo? Miércoles, 27 de noviembre, a las 17:30 h.

 

¿Dónde? Salón de Actos de la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha, en el Alcázar de Toledo (Cuesta Carlos V s/n), un marco incomparable lleno de historia y belleza.

 

  

Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación): Itziar Fernández, Delegada de OCU en Castilla-La Mancha, teléfono: 636 849 270

www.ocu.org