Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU presenta su proyecto para el fomento de la digitalización entre los castellanomanchegos

15 oct. 2024
  • En colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, OCU presenta este proyecto que tiene como objetivo prestar información, soporte y asistencia a todos los consumidores de la región en relación con el comercio online, estafas informáticas, trámites con la Administración y protección de datos.
  • Para ello, se pondrá a disposición de todos los consumidores una página web, un email y un teléfono gratuito para resolver las dudas, cuestiones o problemas que puedan surgir en relación con dichos temas.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en Castilla la Mancha va a llevar a un proyecto para el fomento de la digitalización entre los consumidores, cuyo objetivo principal será resolver las dudas y ayudar a los consumidores de esta región en materias como comercio electrónico, fraudes por internet, acceso a los servicios digitales de la administración y protección de datos.

Para su realización, se pondrá a disposición de todos los usuarios una página web de consulta general: https://www.ocu.org/ocu-castilla-lamancha-digitalizacion en la cual se recogerá información detallada y concisa sobre aspectos y consejos a tener en cuenta relacionados con las compras online; identificación, prevención y actuación frente a delitos informáticos (phishing, smishing, vishing, etc). Dicha información servirá para alertar y sensibilizar, sobre posibles fraudes, ofreciendo también ayuda a las víctimas de este tipo de delitos.

También se ofrecerá información sobre los tipos de trámites digitales que se pueden llevar a cabo frente las Administraciones Públicas (estatal, regional y local) e identificar y conocer las políticas sobre protección de datos.

Junto a esta página web se pondrá a disposición un correo electrónico (ayudadigital@ocu.org)  y un teléfono gratuito (900801115) con un horario de atención de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas en el que se atenderán aquellas consultas que se produzcan con relación a dichos temas.

Dicho proyecto surge gracias a la colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, con el fin de prestar servicio de asistencia a todas aquellas personas que tengan algún problema, duda o consulta relacionada con digitalización.

Este proyecto se suma a la apertura de la nueve sede que la delegación de OCU CLM ha establecido en Toledo: se sitúa en el emblemático edificio Berna (Calle Berna nº 1, 1º planta) en el cual se podrá dar asistencia presencial a los consumidores.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, que analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, transparencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

 

 

Para más información (medios de comunicación): Itziar Fernández, delegada de OCU en Castilla-La Mancha, teléfono: 636 849 270

www.ocu.org