Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Hacienda reconoce la usurpación de identidad a una socia de OCU Sevilla

08 abr. 2024
  • A la socia se le atribuían ganancias derivadas de juegos online por importe de 1.345,00 euros, en las que se había utilizado fraudulentamente su DNI.
  • Tras insistir la Agencia Tributaria en imputarle esas ganancias, el Tribunal Económico-Administrativo Regional de Andalucía le ha dado la razón.

El Tribunal Económico-Administrativo Regional de Andalucía ha estimado la reclamación de una socia de OCU Sevilla, asistida por los servicios jurídicos de la asociación, reconociendo la imposibilidad de imputarle los ingresos por juego online a la reclamante.

 

En su momento, la Agencia Estatal Tributaria abrió una comprobación a la socia, por la supuesta omisión en su declaración de IRPF de unas ganancias de 1.345 euros, derivadas de apuestas online realizadas a través de portales especializados, ganancias que se atribuían al NIF de esta persona. En dicho procedimiento de comprobación no se admitieron las alegaciones de la afectada, considerando que la denuncia de suplantación de personalidad, posteriormente archivada judicialmente por no haberse podido identificar autores, no acreditaba la no percepción de dichas ganancias por ella.

 

Asistida por los servicios jurídicos de OCU en Sevilla, la socia procedió a presentar reclamación ante el Tribunal Económico Administrativo, pese a tener que abonar la diferencia resultante en su declaración tributaria en tanto se resolvía el caso, para evitar el embargo consecuente.

 

Finalmente, el Tribunal ha resuelto que no se le pueden atribuir a la contribuyente tales ganancias, ya que, acreditada por la misma su denuncia de suplantación, la información obtenida por la AET sobre el cobro de las ganancias y las cuentas de destino de estas no se pueden relacionar con la contribuyente, obligando a la restitución del ingreso indebido.

En tal sentido, desde OCU Sevilla se quiere alertar a la ciudadanía de los riesgos de fraude a los que estamos expuestos actualmente, ante el uso de nuestros datos personales identificativos, por lo que debemos extremar las precauciones ante cualquier petición de datos, evitar la exhibición de nuestro DNI frente a desconocidos, y estar precavidos ante prácticas de phishing, vishing, smishing o similares.

 

Así mismo, ante el inicio de la campaña de Renta del Ejercicio 2023, recordamos la conveniencia de comprobar, verificar y cotejar todos los datos de nuestros rendimientos que pueda tener la AET, para evitar posibles errores, incluidos los que puedan provenir de prácticas fraudulentas.

 

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de abogados, economistas, estadísticos, ingenieros, técnicos de salud y alimentación, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación):

José Carlos Cutiño. Delegado de OCU en Sevilla

Teléfono: 666279637 www.ocu.org