Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU Andalucía pide explicaciones a Renfe por la suspensión de trenes Avant

16 jul. 2024
  • Las cancelaciones de trenes los pasados días 9 y 10 de julio, afectaron a numerosos pasajeros de trayectos entre Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla.
  • La compañía se ha limitado a argumentar “problemas logísticos” que parecen estar relacionados con la falta de trenes.

Las incidencias producidas en los últimos días en los servicios de trenes Avant que cubren los trayectos entre Sevilla, Córdoba, Málaga y Granada, han provocado la suspensión de diversos trenes que han afectado a numerosos viajeros, tanto ocasionales como habituales usuarios del servicio.

 

La supresión de estos trenes, con reubicación de los afectados en trenes o autocares con llegadas en horarios muy posteriores al previsto, por encima de una hora, ha supuesto perjuicios inesperados para estos usuarios. Hay que tener en cuenta que muchos de ellos son usuarios habituales de bonos que se desplazan diariamente a su puesto de trabajo en este medio.

 

Según informó Renfe, el martes día 9, los pasajeros del tren Avant Granada-Sevilla de las 6.25; Málaga-Sevilla de las 7.10 y Sevilla-Granada de las 9.43 fueron reubicados en otros trenes. Por su parte, el miércoles fueron cancelados dos trenes lanzadera que tenían prevista su salida a las 8.14 y las 8.21 horas desde Córdoba con destino Sevilla y Málaga.

 

La única explicación ofrecida por la compañía sobre estas incidencias ha sido la de «problemas logísticos», sin facilitar más detalles.

 

Al objeto de recibir explicaciones más detalladas, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha dirigido a Renfe interesando información sobre las causas de estas incidencias, cada vez más frecuentes y que afectan a diversos servicios, así como las medidas adoptadas para su subsanación para garantizar un servicio público fiable y de calidad a los usuarios andaluces.

 

Así mismo, recuerda a los viajeros que comprueben los compromisos de puntualidad que afectan al tipo de tren afectado, al objeto de reclamar las indemnizaciones oportunas sobre los precios de los billetes, así como aquellas otras que correspondan por daños y perjuicios debidamente acreditados y derivados de los incumplimientos de la compañía.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de economistas, abogados, estadísticos, ingenieros y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación):

José Carlos Cutiño, Delegado de OCU en Andalucía. Teléfono: 666279637 – prensa@ocu.org www.ocu.org