Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Estafas en la contratación de viajes: OCU Sevilla aconseja redoblar las precauciones

18 oct. 2024
  • Ante los recientes casos de estafas en el sector, la Delegación en Sevilla de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aconseja adoptar precauciones.
  • Recuerda que las agencias de viaje deben estar registradas y contar con seguro de responsabilidad civil.

Ante los recientes casos de fraude denunciados, como el de la Agencia Lunas de Miel Sevilla, se pone de manifiesto la necesidad de que el consumidor no deje de adoptar precauciones y cautelas a la hora de contratar sus viajes.

 

Para ello, la Delegación en sevilla de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ofrece los siguientes consejos para una contratación más segura:

 

  • Debe comprobarse que la agencia de viajes elegida tiene buenas referencias y está adherida al sistema arbitral de consumo (suelen colocar esta pegatina a la entrada del local o en otro lugar visible).
  • Si se contrata mediante agencias o plataformas on line, hay que elegir bien la web. Es fundamental leer atentamente las condiciones generales y comprobar que la página cuenta con una dirección física en España y/o con teléfono/email en el que poder contactar con ellos. En estos casos es importante usar pasarelas de pago seguras: su URL empieza por https:// (y aparece el icono de un candado)
  • Los viajes combinados (que incluyan al menos una noche de estancia u ofrezca al menos dos servicios que sobrepasen las 24 horas: transporte, alojamiento, excursiones...), tienen mayor protección legal que la compra de servicios sueltos. Y ello porque la agencia de viajes es igual de responsable que la compañía que presta el servicio (compañía aérea, hotelera, tour operador, etc.).
  • Si se viaja fuera de España, es recomendable contratar un seguro de asistencia en viaje que incluya asistencia sanitaria por al menos 300.000 euros, especialmente si las vacaciones transcurren fuera del área de cobertura de la Tarjeta Sanitaria Europea; responsabilidad civil por un importe como mínimo similar; traslado de heridos y fallecidos; así como defensa jurídica y reclamación de daños.
  • Hay que exigir los documentos que acrediten los pagos y la reserva y el resto de datos (imprime los emails, guarda recibos y pantallazos). Deben guardarse los folletos publicitarios o los pantallazos de la web. La publicidad se vincula al contrato y, si los servicios no se corresponden con los publicitados, se pueden reclamar.
  • Hay que llevar los teléfonos útiles siempre a mano: como mínimo el de la agencia en España y el de su representante en el lugar al que se viaje. También el de OCU, que puede ayudar en caso de problemas.
  • Si se es víctima de un engaño, lo primero es presentar una denuncia ante la guardia civil o policía.

En cualquier caso, OCU Sevilla recuerda que las agencias de viajes andaluzas, tienen la obligación de estar inscritas en el registro de la Consejería de Turismo. Además deben constituir y mantener en permanente vigencia una fianza para responder del incumplimiento o cumplimiento defectuoso de sus obligaciones frente a los usuarios y en particular, para atender el reembolso de los fondos depositados y el resarcimiento por los gastos de repatriación en los supuestos de insolvencia o quiebra.

 

Además, las agencias de viajes han de contratar y mantener en permanente vigencia una póliza de seguro de responsabilidad civil para afianzar el normal desarrollo de su actividad y garantizar los posibles riesgos frente a terceros. La póliza habrá de cubrir una cuantía mínima de 900.000 euros.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, que analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, transparencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

 

Para más información (medios de comunicación): José Carlos Cutiño, delegado de OCU en Andalucía, Teléfono 666279637.

www.ocu.org