Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU celebra que la Comisión Europea acepte los compromisos de RENFE para mejorar la competencia

18 ene. 2024
  • La Comisión Europea ha hecho vinculantes los compromisos de RENFE para mejorar la competencia, al obligarse la compañía ferroviaria a suministrar a plataformas competidoras la información relativa a sus servicios de transporte ferroviario de pasajeros.
  • OCU, en colaboración con BEUC y CECU, ha participado en el procedimiento que la Comisión Europea inició en abril de 2023 mediante una investigación formal por la sospecha de que Renfe podía estar abusando de su posición dominante en el mercado español del transporte ferroviario.

Madrid, 18 de enero de 2024. La Comisión Europea ha hecho jurídicamente vinculantes los compromisos ofrecidos por Renfe en virtud de la normativa de la Unión Europea, que la Organización de Consumidores y Usuarios considera relevantes para asegurar la competencia a fin de que los consumidores españoles tengan opciones a la hora de decidir dónde comprar billetes de tren.

Compromisos tales como poner a disposición de otras plataformas de venta de billetes todos los contenidos actuales y futuros, así como los datos en tiempo real mostrados en cualquiera de sus propios canales en línea, dan respuesta a las reservas preliminares de la Comisión en materia de abuso de posición de dominio por la negativa inicial de Renfe de proporcionar la citada información.

La Comisión sometió esos compromisos a consulta por terceros interesados, como BEUC, OCU y CECU, que revisaron los mismos e hicieron sugerencias para mejorar la posición de los consumidores y usuarios en la compra de billetes de tren.

Para OCU, los problemas identificados en España también deben abordarse en toda la UE para que todos los consumidores puedan beneficiarse de opciones de emisión de billetes más simples, transparentes, competitivas y diversas. Asimismo, es importante que la Comisión también proponga un Reglamento sobre servicios de movilidad digital multimodal (MDMS), una política de movilidad verde para ofrecer a los consumidores una alternativa real para viajar de forma más sostenible en la UE.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

  

Para más información (medios de comunicación): Teléfono: 91 722 60 61 www.ocu.org