#content#
OCU Sevilla apuesta por el consenso para la regulación de los apartamentos turísticos
08 oct. 2024acuerdo mayoritario para sacar adelante una normativa que establezca límites a la proliferación de los apartamentos turísticos.
En tal sentido, desde la delegación de OCU en Sevilla, se reiteran en los extremos expuestos en su reciente Toma de Postura sobre esta problemática, trasladada al Consistorio Hispalense, y en la que se destacan los siguientes extremos:
En relación con el control de la oferta de estas viviendas turísticas, la regulación debe ser proporcionada y homogénea de acuerdo con principios de regulación económica eficiente. En tal sentido, considera que se deben impulsar estudios locales sobre el impacto de las viviendas turísticas y las necesidades de vivienda habitual que justifiquen moratorias zonales en la concesión de licencias. OCU considera que la oferta de viviendas turísticas crece, empujada por otros factores, siendo necesario dar seguridad jurídica a los arrendadores particulares para que no huyan del alquiler de vivienda habitual.
En cuanto a los problemas que pueden ocasionar las viviendas turísticas para los vecinos, desde OCU se considera necesario dar mayor peso a las comunidades de propietarios para que decidan sobre la presencia o no de viviendas turísticas en sus edificios, ante las posibles molestias que puedan padecer. En esa línea, se considera oportuno que se apruebe un incremento de las cuotas de la comunidad para esas viviendas turísticas hasta en un 20%, como permite la Ley de Propiedad Horizontal. Esto debe venir acompañado de mecanismos rápidos y eficaces de suspensión de la licencia correspondiente, durante un plazo prudencial, ante posibles incumplimientos.
Por último, se considera fundamental articula la vigilancia y el control de las viviendas turísticas por las autoridades de Consumo, dando a los ayuntamientos los medios para controlar el cumplimiento normativo por parte de las viviendas turísticas. Así mismo, se debe potenciar el papel de las autoridades de consumo en la resolución de problemas de alojamiento turístico de los consumidores con plataformas, sociedades gestoras y arrendadores profesionales.
De todo ello se ha dado traslado por la Delegación de OCU en Sevilla, al Ayuntamiento, interesando se escuche la voz de todos los agentes y operadores afectados.
Esta información ha sido elaborada por un equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, que analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, transparencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 666279637 prensa@ocu.org www.ocu.org