Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU aconseja disponer de un seguro que incluya los patinetes eléctricos ante su alta siniestralidad

02 abr. 2024
  • OCU Cataluña ha accedido a los datos de accidentes con patinete eléctrico en toda la región, facilitados por el Servei Català del Trànsit.
  • En algunas poblaciones los accidentes con este tipo de vehículos se han duplicado, como es el caso de Hospitalet de Llobregat.
  • En las ciudades con mayor número de habitantes la tendencia al alza en los accidentes con patinetes eléctricos es una constante

Desde el mes de enero de 2024 están en vigor las nuevas normas técnicas de los patinetes eléctricos o vehículos de movilidad personal (VMP) de obligatorio cumplimiento para la venta de nuevos aparatos. Para los usuarios de patinetes eléctricos adquiridos con anterioridad se dispone de un periodo de 5 años para adecuarlos a la normativa.

 

La delegación de Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en Cataluña ha tenido acceso a los datos de siniestralidad de toda la comunidad autónoma que centraliza el Servei Català del Trànsit y los datos son preocupantes.

 

En todos los municipios de Cataluña, salvo alguna excepción, se ha incrementado el número de accidentes que han sido comunicados al Servei Català del Trànsit. En ciudades muy pobladas, como es el caso de Hospitalet de Llobregat, el número de accidentes se ha multiplicado por dos en un año.

 

Se producen con más frecuencia en ciudades con gran volumen de población, debido a que su uso es mayor. A pesar de las nuevas normas técnicas que obligan a tener mejor señalización o sistema de frenado, lo cierto es que los accidentes causados por este tipo de vehículos van en aumento. Por ello OCU sostiene y aconseja la necesidad de tener un seguro de responsabilidad civil que cubra a estos vehículos, y que puede ser específico o verse incluido en algún otro seguro, como el de hogar.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 prensa@ocu.org www.ocu.org