#content#
OCU celebra que el Gobierno apruebe la creación de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero
20 mar. 2024La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera positivo el impulso del Gobierno para la puesta en marcha de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, aunque critica el retraso en la aprobación.
OCU recuerda que no solo lleva paralizado desde el año pasado por disolución de las Cortes, sino que esta figura tendría que haber visto la luz en agosto de 2018 según establecía la Ley 7/2017 por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva europea sobre resolución alternativa de litigios en materia de consumo. En esta norma se dejó al margen las reclamaciones relacionadas con el sector financiero.
A falta de conocer el contenido del texto, OCU considera muy positivo que finalmente se establezca que las resoluciones del nuevo organismo resuelva en el plazo de 90 días y que las citadas resoluciones sean vinculantes cuando el importe reclamado sea inferior a los 20.000 euros, una petición que OCU ha trasladado a diferentes gobiernos desde el inicio de la crisis financiera.
De esta manera, el consumidor no tendrá que acudir a los tribunales para hacer valer sus derechos del ámbito bancario, de seguros y de inversión financiera, en casos relacionados con incumplimientos, con o sin contenido económico, normas de conducta, buenas prácticas y usos financieros, así como con la abusividad de las cláusulas contractuales.
La abusividad de cláusulas declaradas como tales por los tribunales de justicia, que anteriormente quedaba fuera de las competencias de los organismos correspondientes y que en su momento hubiera evitado el monumental atasco que sufren los juzgados con cientos de miles de resoluciones que pierden los bancos en más del 95% de los casos y que sufren los ciudadanos.
De la misma forma OCU considera positivo el establecimiento de una tasa variable en función del número de reclamaciones de cada entidad, lo que incentivará la resolución de las reclamaciones por parte de los servicios de atención al cliente conforme a los criterios de la nueva Autoridad Independiente de Defensa del Cliente Financiero.
Por último, OCU confía en que este órgano pueda dar respuesta rápida a las muchas quejas y reclamaciones que los consumidores plantean al sector de la banca, sector que es uno de los más reclamados en los últimos años.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org