Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU y La Kalle impulsan un proyecto para reducir la brecha digital entre consumidores vulnerables

13 mar. 2024
  • La iniciativa pretende, mediante la formación y capacitación en el uso de dispositivos electrónicos, reducir la brecha digital a la que se enfrentan los consumidores en situación de vulnerabilidad.
  • Además de formación en talleres, a los consumidores se les cederá el uso del equipo y contarán con un servicio de acompañamiento técnico durante este periodo.
  • Los equipos utilizados son reacondicionados para de esta forma fomentar la reparación y combatir la obsolescencia.
  • Para declaraciones de OCU y Asociación cultural La Kalle pueden acceder a través de este enlace.

 

En el marco de celebración de los actos con motivo del día del consumidor, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Asociación Cultural La Kalle ponen en marcha un proyecto que tiene como objetivo la reducción de la brecha digital, haciendo las tecnologías más accesibles, desde un punto de actuación social y medioambiental, a través de la formación a personas en situación de vulnerabilidad social en herramientas para la transformación digital.

Para su desarrollo ambas entidades han firmado un convenio al amparo del artículo 30 de Ley General de Consumidores y Usuarios, por el que se comprometen a promover la realización de 24 talleres de capacitación digital, en diferentes localidades, donde OCU cuenta con delegaciones. 

Los talleres contarán con una formación de 12 horas divididas en 4-6 sesiones que abordaran diferentes temas como la familiarización con el uso de dispositivos, el mantenimiento y la resolución de problemas básicos, navegación, interacción a través de tecnologías digitales, gestión de la identidad digital, protección de datos personales y privacidad entre otros, que tienen como objetivo reducir la brecha digital entre consumidores vulnerables. 

Un aspecto relevante de estos talleres es que se llevarán a cabo utilizando productos reacondicionados para fomentar el mantenimiento y la reparación, con el fin de alargar la vida útil de los dispositivos electrónicos, fomentando de esta forma la importancia de la reutilización y su positivo impacto social y medio ambiental.

Además de los talleres el proyecto contempla la cesión de los equipos y un servicio de acompañamiento a los participantes durante un año, en el que contará con ayuda y soporte técnico para facilitar su adaptación al uso de nuevas tecnologías. Para el desarrollo del proyecto en las 7 diferentes ciudades, contarán con el apoyo de 24 entidades sociales, de carácter local en el ámbito de los ciudadanos en situación de vulnerabilidad.

OCU y La Kalle reafirman con este convenio su compromiso en la reducción de la brecha digital entre los consumidores vulnerables a la vez que quieren poner el acento en la importancia de la reutilización y la reparación de los dispositivos electrónicas que aporta notables beneficios a los consumidores y el medio ambiente.

Declaraciones de Ileana Izverniceanu, Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de OCU y de Juan Flores responsable de la Asociación Cultural La Kalle, aquí.

 

 

 

 

 Mas información en este enlace.

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org