Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU Valencia denuncia la limitación del pago en metálico en las tasas de la ITV

03 jun. 2024
  • OCU Valencia insta a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo a que modifique la obligación de pago previo en las tasas de ITV por medios electrónicos.
  • El pago en metálico es un derecho de los consumidores que persigue evitar situaciones de exclusión financiera en la población más desfavorecida y con una menor capacitación digital.

Ante el colapso que están sufriendo las ITV valencianas, el Consell ha anunciado como medida para agilizar y mejorar el servicio, la obligación de pago previo en el abono de las tasas de la ITV, de forma que este coste se tendrá que pagar desde el momento en que el usuario escoge la fecha y hora para acudir a este servicio. Según la Conselleria de Industria cuando el consumidore reserve con su matrícula, tendrá que realizar el pago a través de bizum, paypal o tarjeta de crédito.

 

El pago en metálico es un derecho de los consumidores: la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios se modificó expresamente para considerar como una infracción en materia de consumo, la negativa a aceptar el pago en efectivo como medio de pago. Esta modificación entró en vigor en mayo de 2022.

 

El pago previo en el abono de las tasas de la ITV a través de medios electrónicos tiene que ser una opción para el consumidor, nunca una obligación. La imposibilidad de pagar en metálico mediante el sistema de cita previa genera una especial vulnerabilidad hacia el usuario, que no tiene más opción que aceptar esa condición si quiere pasar el servicio obligatorio de ITV por cita previa.

 

OCU lamenta que sea precisamente la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo -donde se encuentra la Secretaría de Consumo-, la que no acepte el pago en metálico, y solicita que modifique la medida acordada para garantizar la prestación de un servicio público y obligatorio, sin vulnerar a la población con una menor capacitación digital.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono 645 083 765

ocu@prensa-ocu.com