#content#
OCU Málaga consigue la anulación de un seguro de automóvil por no haber avisado al cliente
04 nov. 2024La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) consigue la anulación de un seguro de automóvil, cuya prima se incrementa 521,02€ por la compañía aseguradora de forma unilateral y sin comunicación previa al asegurado.
Nuestro socio, durante el año 2023 había pagado una prima de 217,03€ por su seguro de automóvil. Llegado el momento de la renovación de la póliza, recibe un cargo en su cuenta bancaria por importe de 738,05€, sin comunicación previa por la aseguradora. El tomador, intentó de manera infructuosa en varias ocasiones la anulación del seguro con la compañía aseguradora y no ha sido hasta la intervención de la Delegación de OCU en Málaga, que se ha conseguido la anulación de la póliza.
La prima del seguro (precio) es un elemento esencial del contrato y por ello, cualquier modificación, constituye una alteración del contrato cuya validez requiere el acuerdo de ambas partes. Además, la aseguradora, conforme a la Ley de Contrato de Seguro, debe de comunicar al tomador esas modificaciones con dos meses de antelación al vencimiento de la póliza, debiendo quedar formalizadas por escrito las nuevas condiciones.
La modificación de la prima realizada por la aseguradora, al ser un elemento esencial del contrato, permite al consumidor desvincularse de ese contrato de seguro, por lo que, ante la pretensión unilateral de la aseguradora de incrementar el precio, el consumidor puede no aceptar esa subida y desvincularse de ese contrato de seguro, al tratarse claramente de un contrato novado, en el que es exigible la comunicación expresa al consumidor como establece el art. 22.3 de la Ley de Contrato de Seguro.
Desde OCU Málaga advertimos de la importancia de conocer los plazos de vencimiento de cada seguro renovable para, en caso de cancelación, avisar dentro de los plazos establecidos por la Ley de Contrato de Seguro. En el caso de seguros de automóviles, se debe de comunicar al menos con treinta días de antelación. Igualmente, es de importante es comunicarlo de forma fehaciente, siempre por escrito.
Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación):
Teléfono:675 091 427 / 666 57 67 30 / prensa@ocu.org