Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU Castilla-La Mancha solicita mejorar la limpieza viaria de Talavera de la Reina

26 jul. 2024
  • Los vecinos de dicha localidad se quejan del actual estado de las vías públicas de la ciudad.
  • OCU Castilla-La Mancha insta al Ayuntamiento a que no se reduzca la partida presupuestaria de limpieza urbana.

El Ayuntamiento de la localidad de Talavera de la Reina, se encuentra en pleno proceso de licitación del servicio de limpieza urbana cuyo principal punto es la renovación de la maquinaria que actualmente está en uso y que, en palabras de sus operarios, presentar un estado muy deteriorado.

 

Esto se suma a las múltiples reclamaciones presentadas por los vecinos de dicha localidad, que ponen de manifiesto el estado de las vías y elementos urbanos de la ciudad: falta de limpieza y mantenimiento, acumulación de basuras, proliferación de insectos y ratas, que hacen que la localidad se encuentre cerca de una estado preocupante de limpieza y salubridad de sus ciudadanos.

 

Aprovechando la circunstancia de que el Ayuntamiento avanza en los trámites previos a la licitación del servicio de limpieza viaria, OCU-CLM solicita que no se reduzcan ni se redirijan partidas en una cuestión prioritaria para la salud y el bienestar de los ciudadanos. También se plantea que el Consistorio debe profundizar en la limpieza diaria en los distintos barrios y en la concienciación ciudadana, principalmente en los horarios de depósito de basuras y diversos bienes que se amontonan en la vía pública, como muebles o colchones, e impulsando campañas sobre reciclaje y gestión de residuos.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de profesionales de la alimentación y la salud, estadísticos, abogados, economistas, ingenieros, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de salud y alimentación. Su trabajo se sustenta en los principios de la evidencia científica, la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.