Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Joyas: OCU Málaga recomienda acudir a establecimientos adheridos al Sistema Arbitral de Consumo

02 feb. 2024
  • Además, es vital comprobar el porcentaje de metal precioso, la presencia de los contrastes de origen y de garantía, así como preguntar por la política de cambios y devoluciones.

A pocos días de la celebración del día de San Valentín y, teniendo en cuenta que muchos de los regalos ligados a esta festividad serán anillos, collares, pulseras, relojes o pendientes elaborados con metales preciosos, la Delegación en Málaga de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ofrece seis consejos para tener en cuenta cuando se visita una joyería.

 

1. Verifique que el establecimiento está adherido al Sistema Arbitral de Consumo, ya que cualquier reclamación posterior será más rápida y sencilla.

2. En el mostrador deben estar separadas las piezas de metales preciosos de las de baja aleación (los chapados y bañados). Y deben indicar el porcentaje del metal precioso: por ejemplo, para el oro, lo hay de 24 kilates (100% oro), de 18 kilates o primera ley (75% oro), de 14 kilates o segunda ley (58,5% oro), etc.

3. Los objetos recubiertos de metales preciosos, los chapados y bañados, además de indicar su denominación seguida de la del metal y su ley, deben señalar el espesor del recubrimiento en micras, haciendo constar si es chapado o electrolítico.

4. Atención, no se pueden utilizar denominaciones que induzcan al error, como “oro alemán”, “plata inglesa” o “similar”, o utilizar marcas comerciales que puedan inducir a confusión con los contrastes oficiales.

5. Las piezas tienen que tener grabado el contraste de origen (identifica al fabricante o importador) y el contraste de garantía (asegura la calidad de la pieza). La tienda debe tener carteles informativos sobre el contraste de garantía, así como lupas para comprobarlo.

6. El precio marcado debe ser el precio final, incluyendo impuestos. En todo caso, pregunte por la política de cambios y devoluciones, sobre todo si lo que se va a comprar es un regalo. Ojo, como en cualquier otra adquisición, es vital guardar el tique compra.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 917226061 – prensa@ocu.org www.ocu.org