#content#
OCU Sevilla informa sobre cómo demandar la devolución de los gastos hipotecarios
12 ene. 2024En diciembre de 2015 una sentencia del Supremo que resolvía una demanda de OCU estableció que era nulo y abusivo que los bancos impusieran a los clientes la totalidad de los gastos de formalización. Desde entonces, estamos ayudando a miles de consumidores a luchar por su dinero.
Aunque la sentencia declaraba que imponer la totalidad de los gastos era abusivo, no se determinó el porcentaje de reparto, qué debían pagar los usuarios y qué el banco. Después de varias sentencias del propio Tribunal Supremo y una del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en enero de 2019 quedaron fijados de manera definitiva los gastos que los bancos deben devolver a los consumidores una vez declarada abusiva la cláusula de imposición de gastos.
El plazo de prescripción para poder reclamar judicialmente es de cinco años, pero la controversia es desde que fecha se debe contar ese plazo, estando pendiente la consulta del Tribunal Supremo al Tribunal de Justicia de la Unión Europea para determinar cuándo se inicia el computo del plazo de prescripción, con lo que hay diversas interpretaciones.
Desde nuestro punto de vista, salvo que el TJUE se pronuncie en sentido contrario, el plazo de cinco años empieza a computar desde el día en que el Tribunal Supremo estableció que las cláusulas que atribuían que al consumidor el pago de todos los gastos del contrato era abusivas y fijó el criterio de como debían distribuirse los gastos, o sea, el 23 de enero de 2019. Por tanto, el plazo para reclamar finalizaría el día 24 de enero de 2024. Este es el plazo que se ha estado barajando, pero que debe entenderse ampliado por la suspensión debida al estado de alarma de 2020. Si se añaden al cómputo los 82 días naturales que los plazos estuvieron suspendidos, el plazo para reclamar se amplía un poco y finalizaría el día 14 de abril de 2024
Al objeto de que los afectados puedan estar mejor informados de sus derechos y las vías para hacerlos valer, OCU Sevilla, en su sede de c/ maría Auxiliadora, 12, atenderá gratuitamente a los afectados, en horario de 10 h. a 13 h., al objeto de proporcionarles toda la información sobre sus derechos, así como sobre las vías de reclamación que pueden utilizar para obtener su resarcimiento.
Estas jornadas de puertas abiertas se enmarcan en el programa de acercamiento a los consumidores y usuarios sevillanos, en el que ya se hacen semanalmente asesoramientos temáticos gratuitos por días (servicios financieros los lunes, suministro eléctrico los martes y telecomunicaciones los miércoles).
Esta información ha sido elaborada por un equipo de economistas, abogados, estadísticos, ingenieros y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 666279637 prensa@ocu.org www.ocu.org